dom. 24 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Lectura de Domingo: “Presidencias argentinas y estadísticas en un día de elecciones” por Carlos Baeza

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Hoy tendrán lugar las elecciones generales que en nuestro país permitirán renovar autoridades nacionales ejecutivas (presidente y vicepresidente); legislativas (senadores y diputados); así como provinciales (gobernadores y legisladores locales en algunos distritos) y municipales (intendentes, concejales y consejeros escolares).

En lo que hace a la elección de presidente y vicepresidente y tal como señaláramos en una nota anterior, quien hoy resulte electo necesitará alcanzar más del 45% de los votos válidos o, en su defecto, entre el 40% y el 45% de los mismos y además una diferencia de 10 puntos con quien le siga en cantidad de votos (arts. 97 y 98 C.N). Caso contrario, se deberá realizar una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas el 24 de noviembre (art. 96 C.N).

De tal forma quien asuma el Poder Ejecutivo nacional por un periodo de 4 años ejercerá la presidencia n° 60 de nuestra historia a partir de 1853, habiéndose computado en la siguiente cronología tanto los mandatos de iure como los de facto y los usurpadores, cualquiera haya sido la extensión de los mismos, tal como lo explicáramos en la referida nota anterior.

ESTADÍSTICAS ELECTORALES

1853-1930 (77 años)

Total de presidentes 22

De iure 19

De facto 2

Usurpadores 1

Renunciaron 4

Fallecieron 2

1932-1982 (50 años)

Total de presidentes 23

De iure 11

De facto 1

Usurpadores 11

Renunciaron 2

Fallecieron 1

1983-2019 (36 años)

Total de presidentes 14

De iure 12

De facto 2

Renunciaron 2

1853-2019

Total de presidentes 59

De iure 42

De facto 5

Usurpadores 12

Renunciaron 8

Fallecieron 3

 

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *