dom. 2 de febrero de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
UN DESAFÍO CONSTANTE

PUAF en CAFEXMEDIO: Compromiso con los Animales en Sierra de la Ventana

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El trabajo de las organizaciones de protección animal es fundamental para el bienestar de los animales domésticos y la convivencia en la comunidad.

En Sierra de la Ventana, la agrupación PUAF (Por Un Animal Feliz) lleva adelante una labor incansable en la atención y reubicación de perros y gatos en situación de abandono o enfermedad. Fabia Ichaso, Gabriela Miller y Sandra Romitti compartieron en CAFEXMEDIO los pormenores de la ONG.

Un Refugio para el Cuidado y la Adopción

PUAF cuenta con un refugio donde se albergan temporalmente los animales rescatados. Su objetivo no es que los animales permanezcan allí de manera permanente, sino que una vez sanos y recuperados, encuentren un hogar definitivo. Para ello, utilizan redes sociales como principal canal de adopción y fomentan que los interesados visiten el refugio para conocer a los animales.

Diferencias entre “Perro de la Calle” y “Perro en la Calle”

Uno de los puntos clave que remarcan desde la organización es la diferencia entre “perro de la calle” y “perro en la calle”. En Sierra de la Ventana no hay perros sin dueño en la vía pública, sino que algunos tienen dueños que los dejan vagar. Esto subraya la importancia de la tenencia responsable, un concepto que PUAF difunde activamente.

Castraciones Gratuitas: Un Pilar Fundamental

Para controlar la población de animales y prevenir abandonos, se llevan a cabo castraciones gratuitas. En Sierra de la Ventana se realizan aproximadamente 30 castraciones mensuales, mientras que en Saldungaray se organizan operativos cada mes o mes y medio, con cupos de entre 20 y 25 animales.

Apoyo del Estado y Financiamiento

El municipio colabora con la organización otorgando un cupo mensual de castraciones y facilitando el predio donde funciona el refugio. Sin embargo, la mayor parte de los recursos provienen de donaciones, ferias de ropa usada y el aporte de socios, lo que permite mantener el funcionamiento del espacio y la atención de los animales.

Rescate de Fauna Silvestre

Si bien PUAF se centra en perros y gatos, también recibe consultas sobre animales silvestres. En casos de víboras, los bomberos voluntarios son los encargados de retirarlas y reubicarlas en su hábitat natural. Además, han asistido en casos de aves, carpinchos y comadrejas, derivando estos animales a especialistas como el rescatista Tellarini en Bahía Blanca.

Denuncias por Maltrato Animal

Uno de los grandes desafíos es la lucha contra el maltrato animal. Desde PUAF insisten en la importancia de denunciar estos casos, aclarando que la denuncia debe ser penal para que pueda intervenir la fiscalía. Destacan que los denunciantes no quedan expuestos y que la denuncia anónima es fundamental para que las autoridades puedan actuar.

Una Comunidad Comprometida

El trabajo de PUAF no solo se centra en el rescate y reubicación de animales, sino también en la educación y concientización sobre la importancia de la tenencia responsable y el respeto por los animales. La organización, activa desde 2007, sigue sumando voluntarios y trabaja para mejorar la calidad de vida de los animales en el distrito.

Con un enfoque basado en la prevención, la colaboración comunitaria y la responsabilidad social, PUAF continúa siendo un pilar fundamental en la protección de los animales en Sierra de la Ventana.