jue. 6 de febrero de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Mejor y mayor información para usuarios de micros en Bahía Blanca: “En el 2024, el sistema ganó 32 mil pasajeros”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Desde la aplicación móvil MiBahía ahora se pueden ver los recorridos, las frecuencias y la ubicación de cada colectivo de la ciudad, de forma fácil y rápida.

En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles acompañado por parte de su equipo, anunció que la app sumó a su cartera de servicios a GPS Bahía, herramienta vinculada al transporte público local.

“Es un día de alegría, porque claramente estamos respondiendo a esa mirada que tenemos de tener un Municipio que piense en los vecinos, y una ciudad que sea inteligente, predictiva, que facilite en este caso a los usuarios de colectivo su tránsito por la ciudad”, exclamó.

El jefe comunal recordó que “cuando iniciamos la gestión Bahía Blanca tenia el boleto de colectivos más caro del país, una tradición que mantuvo durante casi 10 años lamentablemente, en ese momento se produce el retiro de los subsidios del gobierno nacional, de un porcentaje equivalente al 25% de los subsidios que recibía el sistema”.

“Como gobierno tomamos una decisión que tuvo que ver con cuidar el bolsillo de los bahienses: que el Municipio haga un aporte muy importante para poder cubrir ese retiro, es un acompañamiento que mantenemos, tanto la tarifa plana, con un subsidio de 130 pesos por pasajero en cada uno de los boletos, como también en los atributos locales como pasajero frecuente y boleto combinado. Generamos un aporte que oscila entre los 580 y los 600 millones de pesos”.

Susbielles agregó que “además, le sumamos que el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha sostenido el aporte durante todo el año y lo ha mejorado hace 90 días, de 450 millones de pesos mensuales”.

Bahía Blanca pasó de ser la ciudad con el boleto más caro a ocupar el puesto 29 en el ranking nacional de tarifas. “Un año y un mes después podemos decir que el sistema en el 2024 no sólo no perdió pasajeros, sino que ganó 32 mil”, agregó Susbielles.

“Estamos muy contentos de presentar esta herramienta que permite conocer de forma exacta la ubicación, frecuencia y horarios de transporte público, que va en línea con facilitar y mejorar la accesibilidad de todas las herramientas, políticas y programas del gobierno municipal”, dijo Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana.

Por su parte, Fabián Lliteras, subsecretario de Transporte y Movilidad, mencionó que “GPS Bahía se transformó en una aplicación, a partir de ahora los usuarios tendrán una forma más amigable para usar el servicio de transporte público de pasajeros”.

Además, aclaró que se incorporó también la opción “Cómo llego”, donde se puede buscar de forma detallada cómo llegar a lugares, ingresado punto de origen y destino. Además, desde la aplicación se pueden conocer las paradas más cercanas según la ubicación y la localización de los puntos SUBE.

En cuanto a MiBahía, Ricardo De Weerth, subsecretario de Tecnología, explicó que “seguimos trabajando en ella, y hoy por hoy, contamos con 29.700 usuarios registrados. Tenemos planificado seguir agregando más funcionalidades para que se transforme en una herramienta de uso cotidiano para los ciudadanos cuando se contacten con el Municipio”.

¿Cómo y dónde descargar MiBahía?

Primero se debe crear el perfil dentro de la web https://mibahia.gob.ar/, luego se puede descargar la aplicación tanto en Android como IOs.

Esta herramienta, creada con desarrollo propio, permite gestionar de forma simple, en un único lugar y con una misma cuenta de usuario, trámites y servicios digitales del Municipio.

¿Qué más se puede hacer desde Mi Bahía?

-Agenda (calendario de vencimientos, turnos y fechas importante de cada ciudadano).
-Habilitaciones (permite realizar el trámite de Habilitación Provisoria de Comercios).
-Solicitud de Turnos de Licencias de Conducir.
-Solicitud de Turnos de Inquilinos.
-Solicitud de Poda.
-Representantes legales (permitirá que cada ciudadano pueda nombrar un representante para que gestione la plataforma a su nombre, sin necesidad de tener que ceder sus contraseñas de acceso).