En las últimas horas, el Director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, informó que en nuestra ciudad hay cinco establecimientos educativos que no pudieron retomar las clases de manera normal debido a los daños provocados por el temporal del pasado 7 de marzo.
En ese sentido, Sileoni destacó el esfuerzo de las autoridades de la provincia de Buenos Aires, los equipos educativos y la comunidad de Bahía Blanca en general, que colaboraron para avanzar en la recuperación de los edificios escolares, que en su mayoría ya retomaron las clases normalmente.
Durante su visita de esta semana a Bahía Blanca, Sileoni recorrió varios establecimientos educativos afectados por el fenómeno climático, y en diálogo con la prensa local, señaló que se trata también de “una recorrida de agradecimiento” dirigida especialmente a “la comunidad educativa, los docentes, auxiliares y estudiantes”.
Asimismo, el funcionario del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, valoró el compromiso de todos los actores de Bahía Blanca para superar las dificultades que dejó el temporal que inundó gran parte de la ciudad, aunque reconoció que aún hay desafíos por delante y cuestiones estructurales que resolver.
“Algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad”, admitió Sileoni, al tiempo que aclaró que los problemas más graves de las escuelas, que tienen que ver con gas, mampostería y electricidad, han sido atendidos por las autoridades bonaerenses y bahienses, y resueltos para el retorno de las clases.
Además, el director de Cultura y Educación aseguró que desde el Gobierno provincial hay confianza plena en los equipos de Bahía Blanca para gestionar las necesidades de las escuelas, ya que a “800 kilómetros no se pueden conocer los problemas”. “Por eso confiamos en nuestros funcionarios y en las escuelas”, expresó.
En lo que respecta al acompañamiento material, el ministro bonaerense anunció que ya se incorporaron 50 aulas de mobiliario y que aún quedan más por distribuir, e informó la donación de 300 botiquines por parte de la Cruz Roja, así como la continuidad de los trabajos de limpieza y provisión de kits y asistencia alimentaria escolar.
A casi 40 días del temporal, Sileoni subrayó la necesidad de que “todos los actores retomen la normalidad”, aunque reconoció que todavía existen situaciones particulares que deben ser atendidas. Es que, el municipio cuenta con un total de 365 colegios públicos y privados, muchos de los cuales siguen recuperándose para poder garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje.
El pasado viernes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a depositar subsidios para las familias afectadas por el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo de 2025.
Esta medida forma parte del Plan de Reconstrucción impulsado por la gestión de Kicillof, con el objetivo de brindar asistencia económica directa a los damnificados. Los fondos están siendo transferidos a través de cuentas del Banco Provincia, facilitando el acceso a la ayuda para quienes perdieron sus hogares o sufrieron daños significativos.
Es que, el temporal no sólo dejó un saldo trágico de 17 víctimas fatales, más de 1.450 evacuados y cientos de viviendas destruidas o seriamente dañadas, sino también la infraestructura urbana sufrió graves consecuencias, incluyendo la caída de puentes y la interrupción de servicios esenciales.
Por eso, la respuesta del Gobierno bonaerense incluyó la implementación de medidas de emergencia y la planificación de acciones a largo plazo para la reconstrucción de la ciudad, así como también un plan de subsidios para ayudar a las familias a reconstruir sus hogares y cubrir necesidades básicas.
El monto de la ayuda varía según el grado de afectación, y se determinó a partir de relevamientos realizados por equipos técnicos en conjunto con autoridades locales. Esta iniciativa, se suma a otras acciones del Gobierno bonaerense, como la entrega de materiales de construcción y la asistencia en la reparación de viviendas. (diputadosbsas)
