En conversación con CAFEXMEDIO, el senador provincial por La Libertad Avanza, Sergio Vargas, celebró la aprobación en el Senado bonaerense de la suspensión de las elecciones primarias (PASO) y no se guardó críticas hacia la conducción del espacio libertario y sus alianzas.
Vargas explicó que, si bien su bloque buscaba la derogación definitiva de las PASO, acordaron con otros sectores de la oposición —incluidos el PRO y la UCR— apoyar la suspensión por un solo turno. “No podíamos llevar a los bonaerenses a votar tres veces en este contexto económico. Era un gasto evitable”, aseguró.
Además, el legislador libertario insistió en que las PASO ya no cumplen con su objetivo original: “Hay una pérdida del sentido de las primarias. En 2023 solo votó el 68% del padrón. Existen mecanismos internos en cada partido para resolver sus candidaturas sin someter a toda la sociedad a una elección obligatoria.”
Consultado sobre el futuro de la reforma política, sostuvo que, tras las elecciones del 7 de septiembre, hay un compromiso transversal en el Senado para discutir una reforma seria, que podría incluir la boleta única o incluso el voto electrónico.
Pero más allá del tema electoral, Vargas se metió de lleno en la interna libertaria. Reveló que, junto a los senadores Kikuchi y Ventura, se está distanciando del armado conjunto con el PRO: “Nosotros fuimos a elecciones hace dos años contra el PRO. Hoy terminan siendo nuestros jefes. Eso no tiene sentido.” En cambio, dijo estar trabajando con un “peronismo de centro-derecha”, con contactos con referentes como Miguel Pichetto y Emilio Monzó.
Vargas también opinó que las próximas elecciones tendrán un componente fuertemente localista: “Esta vez la clave va a ser el candidato local, el que la gente conoce. No sirve importar figuras nacionales que no tienen llegada en el territorio.”
El senador fue categórico al señalar que en los comicios pasados, el éxito de muchos candidatos libertarios se debió exclusivamente al arrastre de Javier Milei: “El boom explosivo lo generó él. En distritos donde no se ganó la intendencia, Milei arrastró votos desde la punta de la boleta hasta el último concejal. Sin él, los números hubieran sido muy distintos.”
De esta forma, Sergio Vargas no solo defendió la suspensión de las PASO como un alivio económico, sino que también expuso con crudeza los conflictos y reacomodamientos internos dentro del espacio libertario en la provincia, en plena carrera hacia una elección atípica, separada del calendario nacional y con reglas que aún se están definiendo.
