lun. 21 de abril de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Un club cambió el piso de su cancha de básquet con tapitas de gaseosas recicladas

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La institución juntó cerca de dos toneladas de plástico para acondicionar su gimnasio gracias a un proyecto impulsado por el Municipio y una organización filantrópica. Una obra ecológica dign de imitar…

Para los clubes de barrio, cada nueva obra significa un largo esfuerzo que muchas veces se ve materializado gracias al sacrificio de los socios. Como el caso de Juventud Alianza, institución del pueblo de Despeñaderos, en Córdoba, que logró construir el piso de su cancha de básquet juntando tapitas de botellas de gaseosas.

El sueño se materializó gracias a un trabajo en conjunto entre la Municipalidad, los directivos de la institución, jugadores y una organización que promueve el cuidado del medio ambiente.

La historia tuvo lugar en en el poblado cordobés de 9 mil habitantes -ubicado a unos 50 kilómetros de la capital provincial-, donde uno de los clubes de la zona necesitaba mejorar sus instalaciones para la práctica del básquet. Su gimnasio contaba con una superficie de cerámica que requería ser reemplazada por un piso apto para deportes y ante la dificultad económica de colocar un parquet flotante, hubo una idea innovadora, ecológica y que no demandó una erogación de dinero por parte del club.

“Teníamos en la cancha un piso de hace 40 años, un mosaico de granito en el que ya los chicos se resbalaban y vimos en las redes sociales que el club Atenas puso una cancha para las categorías formativas con un material de plástico. Ahí nació todo. Nos contactamos con la empresa y nos encontramos con la propuesta de las tapitas”, le dijo Matías Tabares, presidente de Juventud Alianza, a Infobae.

La iniciativa se dio gracias al proyecto, denominado Ecosport, que surgió en el marco del Programa Fondos Juventud y Acción Climática, impulsado por la Municipalidad de Despeñaderos y Bloomberg Philanthropies, una organización fundada por el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Este programa tiene como objetivo fomentar iniciativas que combinen el desarrollo juvenil con acciones concretas para mitigar el impacto ambiental. Todo cuadraba perfecto. Solo restaba poner manos a la obra y empezar a juntar las casi dos toneladas de tapitas plásticas para fabricar las placas encastrables.

En este contexto, todo Juventud Alianza comenzó con la campaña de recolección de las tapas, preferentemente de gaseosas, y la hizo extensiva a todo el pueblo. “Tres kilos de tapitas equivalen a un metro cuadrado”, recordó Tabares. Había que cubrir una superficie de 32×18 metros.

La meta se logró luego de seis meses y el directivo destacó que la comunidad fue clave para conseguir el objetivo y que en la universidad les aportaron bolsones con los plásticos. Luego, los chicos de las categorías U13, U15 y U17 del club se encargaron de separar por colores las tapitas recolectadas y una vez que las placas fueron entregadas, ellos mismos las colocaron.

El apoyo de Bloomberg Philanthropies también fue clave para la realización de uno de los 17 proyectos que presentó la Municipalidad de Despeñaderos. La fundación, conocida por su enfoque en iniciativas relacionadas con el cambio climático y el desarrollo sostenible, proporcionó los recursos necesarios para transformar las tapitas recolectadas en un piso deportivo de alta calidad y también solventará otra obra para el otro club de la ciudad, Unión, que fabricará bancos de suplentes con botellas plásticas recicladas.

Según explicó Tabares, el proyecto no solo permitió mejorar las instalaciones del club, sino que también promovió valores como la sostenibilidad, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental entre los jóvenes de la comunidad. “Fueron camiones enteros llenos de tapitas, las llevamos a la fábrica en Córdoba y en una semana teníamos el piso listo. Lo fundieron, lo trabajaron y quedó perfecto”, contó el directivo.

El presidente del club expresó su satisfacción por el logro alcanzado en un contexto complejo, destacando que el nuevo piso deportivo representa un gran avance para la institución y un ejemplo de cómo las pequeñas comunidades pueden generar un impacto positivo a través de la innovación y la colaboración: “Estamos muy felices de haber logrado nuestro objetivo. Los chicos no podían creerlo, acá todo nos cuesta”.

Ahora, los jugadores de básquet del club podrán disfrutar de la actividad en una superficie nueva y ecológica que si bien ya fue estrenada para los entrenamientos, la inauguración oficial será el viernes 25 de abril, con la presencia de una gloria del básquet como Héctor Pichi Campana, quien además es el padrino de la nueva cancha.