mar. 23 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
ENTREVISTA EN CAFEXMEDIO

Hernán Arranz: “No podemos subir los sueldos como deberíamos, estamos recibiendo mucho menos de coparticipación”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz, fue tajante al describir el impacto que la crisis económica y la baja en la coparticipación están teniendo sobre los municipios.

En entrevista con CAFEXMEDIO, Arranz explicó que Monte Hermoso tiene una estructura mixta de financiamiento: un 30% de los recursos provienen de la coparticipación provincial y un 70% de ingresos genuinos.

Sin embargo, la caída del consumo y de la actividad económica se tradujo en una fuerte baja en los fondos nacionales y provinciales. “Este mes recibimos ciento y pico de millones menos” que el anterior”, precisó.

El golpe más directo lo reciben los trabajadores municipales. “No le podemos subir los salarios a los municipales como creemos que deberían estar ganando”, lamentó. Y aclaró que la decisión no es por falta de voluntad política, sino por la brutal caída de ingresos que afecta las arcas comunales y obliga a priorizar gastos esenciales.

A esto se suma un aumento descomunal en la demanda de servicios sociales. “La demanda subió un 400% en los hospitales públicos”, denunció Arranz, en referencia a la crisis del sistema de salud, donde las prepagas y obras sociales están dejando de cubrir a buena parte de la población. “Nos viene menos coparticipación y tenemos que cubrir más necesidades”, sintetizó.

Aunque la cobrabilidad en Monte Hermoso se mantiene alta —en torno al 82%— gracias a incentivos y descuentos para los contribuyentes, especialmente los propietarios de casas de veraneo, los fondos genuinos no alcanzan para cubrir todas las obligaciones. Esto afecta directamente al personal municipal, cuyas paritarias quedaron congeladas o por debajo de lo necesario.

El intendente detalló que varios proyectos sociales y culturales también quedaron suspendidos: “Tuvimos que frenar la orquesta municipal de más de 100 chicos. Era la primera con todos los instrumentos y la financiábamos con un programa nacional que se cortó de un día para otro”, explicó. También mencionó que el municipio se está haciendo cargo de sostener clubes y programas deportivos que antes eran subsidiados por Nación.

Arranz no ocultó su indignación ante la situación: “Este gobierno es muy cruel con los gobernadores, con los intendentes y con la gente. Uno puede ajustar en su casa, pero no puede pasar de dos comidas a una o dejar de mandar a los chicos a la escuela”, advirtió. Y concluyó con una frase que sintetiza el malestar de muchos jefes comunales: “Este gobierno no es negocio para nadie”.