mar. 20 de mayo de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
SE DIJO EN CAFEXMEDIO

Hot Sale: “Bahía Blanca estuvo en el top 10 de las ciudades con más visitas”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Durante la semana del Hot Sale, uno de los eventos más esperados por el comercio electrónico argentino, Miguel Hernández, director de la comitiva sur de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), dialogó con CAFEXMEDIO y compartió datos clave sobre el comportamiento del consumidor, el crecimiento de la región sur y el impacto de la tecnología en los hábitos de compra.

Con más de 10 millones de visitas registradas en el sitio oficial hotsale.com.ar, Bahía Blanca se destacó como una de las diez ciudades con mayor tráfico. “Bahía Blanca estuvo en el top 10 de las ciudades con más visitas. Se ha mantenido allí durante los tres días”, subrayó Hernández, y agregó que aunque no se puede confirmar aún una relación directa con las consecuencias del temporal reciente, sí es un dato que podría analizarse más adelante.

La región sur, que comprende desde Bahía Blanca hasta Tierra del Fuego, mostró un comportamiento particular frente al promedio nacional. “A diferencia de lo que pasa a nivel país, en el sur vimos más interés en la categoría muebles, además de ropa, electrodomésticos, y viajes”, detalló el directivo.

En cuanto al nivel de ventas, Hernández explicó que los datos económicos se conocerán una vez finalizado el evento, aunque remarcó que esta semana el análisis se enfoca en el tráfico y comportamiento de los usuarios. “La semana que viene vamos a tener datos aproximados de lo que fue la facturación”, señaló.

Respecto a la extensión del evento, aclaró que luego de los tres días iniciales del Hot Sale (lunes a miércoles), continúa el Hot Week (jueves a domingo), donde aún se pueden encontrar buenas oportunidades. Sin embargo, hizo una diferencia importante: “Las ofertas de los primeros tres días están fiscalizadas por la UBA, lo que garantiza que los precios sean reales”.

Uno de los temas clave fue la seguridad de las compras online. Hernández fue claro: “La Cámara fiscaliza y controla a todos sus socios. Si uno compra desde el sitio oficial, accede a tiendas reconocidas. Hay que asegurarse de que la página tenga el logo de CACE, CUIT, AFIP, para confirmar que es un negocio lícito”. Además, destacó que en caso de errores de precios, se puede hacer una denuncia y la Cámara actúa pausando la publicación.

Una de las novedades tecnológicas del sitio es el buscador inteligente, que permite filtrar productos por tipo, precio, cantidad de cuotas y envío. “Utiliza inteligencia artificial y es muy fácil de usar”, explicó, y destacó que desde allí se accede de forma segura a las tiendas oficiales.

Finalmente, un dato que sorprendió y entusiasmó al sector: el crecimiento en la participación de los adultos mayores. “La franja de 54 a 65 años representa el 27% de los usuarios. Esto nos demuestra que la opción de la tecnología para comprar no tiene la barrera de la edad”, remarcó Hernández.

Además de las ofertas tradicionales, también se destacaron las “ofertas bombas”, que cambian por franja horaria, y las “descolocadas”, que agrupan productos fuera de temporada, como piletas o artículos de jardín, con grandes descuentos y financiación.

Con un evento que se consolida año tras año, el Hot Sale no solo refleja el crecimiento del comercio electrónico en Argentina, sino también la forma en que distintas generaciones se adaptan y aprovechan las herramientas digitales para consumir de manera más práctica, segura y eficiente.