El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, Mauro Reyes, dialogó con CAFEXMEDIO sobre la intensa actividad legislativa que atraviesa el cuerpo, los desafíos de la rendición de cuentas del Ejecutivo municipal y el impacto político del reciente triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.
Reyes dejó definiciones fuertes, tanto sobre el escenario local como sobre el futuro político provincial y nacional.
En relación al funcionamiento del Concejo, destacó la importancia del trabajo en comisiones y la búsqueda de consensos entre los bloques: “Se viene dando resolución a varias problemáticas de la ciudad con diferentes propuestas, tanto del municipio como de los bloques del Concejo. Eso es sumamente positivo”, afirmó.
Reyes también adelantó que la próxima sesión estará cargada de temas relevantes, entre ellos la rendición de cuentas del 2024 —condicionada por el contexto de emergencia climática—, la regulación de plataformas de transporte, convenios con la provincia para obras, y un endeudamiento por leasing propuesto por el Ejecutivo.
Al ser consultado por el análisis técnico de la rendición de cuentas, Reyes remarcó la ventaja de contar con un equipo formado en economía y contabilidad: “Nos gusta trabajar con números, pero la revisión también es política. Nos interesa cómo se aplicaron las partidas, sobre todo en la etapa de emergencia”, explicó.
En lo político, el presidente del cuerpo legislativo se mostró eufórico por la victoria de Ramiro Marra y La Libertad Avanza en CABA, asegurando que se trató de “un doble triunfo” que refleja una tendencia nacional: “Fue determinante haber duplicado al PRO en su bastión histórico. Marca un rumbo.”
Con respecto al futuro de las alianzas políticas en la Provincia de Buenos Aires, Reyes fue categórico: “La realidad de la provincia exige una unión de los partidos opositores, hay un gran descontento con la gestión de Kicillof, especialmente en las secciones más alejadas del conurbano”.
Y remató con una frase que puede anticipar movimientos clave en el tablero político provincial: “Unir el voto opositor sería importante para que Unión por la Patria deje de ser la primera fuerza elegida.”
Finalmente, al ser consultado sobre internas dentro de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, Reyes relativizó cualquier conflicto y reafirmó la conducción política local: “Oscar Liberman ha sido respaldado desde el primer momento por Sebastián Pareja y Karina Milei. Quienes se quieran sumar, bajo estos ideales, serán bienvenidos.”
