mar. 23 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Anticoncepción Masculina: la Provincia tiene los primeros entrenadores de la Vasectomia sin Bisturí

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Vasectomía sin Bisturí es un método anticonceptivo permanente, seguro y eficaz y la Provincia ya tiene sus formadores. Por ahora nada para el interior.

Comenzó una nueva etapa del Proyecto de Anticoncepción Masculina que consiste en la formación de profesionales para ser los primeros entrenadores de la Vasectomía sin Visturí en la Provincia y en Argentina.

Según informó Salud, Vasectomía sin Bisturí es un método anticonceptivo permanente, seguro y eficaz, que consiste en el bloqueo de conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides. Se realiza en personas con pene, no importa su identidad de género, si tiene hijos/as, o su cantidad. Es un procedimiento sencillo, de rápida recuperación, que no requiere hospitalización y se realiza con anestesia local.

A diferencia de la técnica tradicional, este método no requiere de estudios pre quirúrgicos, ya que no se realiza bajo anestesia general y puede realizarse en consultorio. A su vez, al ser una técnica menos invasiva, es más rápida y conlleva menor tiempo de recuperación luego de la intervención.

¿De qué se trata este proyecto?
Este proyecto se da dentro del convenio de colaboración firmado con la organización internacional World Vasectomy Day (WWD). Y, según detalló Salud, “estos profesionales ya habían sido capacitados en la instancia inicial del proyecto en la técnica de VSB y tuvieron que alcanzar un número de 100 vasectomías realizadas para avanzar a la capacitación como entrenadores”.

El objetivo de formar formadores, de acuerdo al comunicado, es generar autonomía, y que los profesionales de la Provincia puedan capacitar a sus propios colegas, fortaleciendo así el acceso a la práctica y que cada vez sean más los equipos que la puedan ofrecer en el territorio bonaerense.

También busca crear espacios de rotación para residentes que quieran capacitarse, conformando unidades de formación en la técnica. El convenio de colaboración internacional tiene una duración total de 3 años.

En el Hospital San Martín se llevaron a cabo tres jornadas de formación teórica y práctica en la técnica para formar como entrenadores a profesionales del Hospital San Martín y de la Maternidad de Moreno Estela de Carlotto.

Actualmente, son siete los establecimientos provinciales que cuentan con equipos de salud capacitados:

Hospital San Martín de La Plata
Maternidad de Moreno Estela de Carlotto
HospitalPetrona V. de Cordero de San Fernando
Hospital Presidente Perón de Avellaneda
Hospital Evita Pueblo de Berazategui
Hospital Dr. Alberto Balestrini de La Matanza
Hospital Gobernador Domingo Mercante de José C. Paz