mar. 16 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Una cerrense que salvó su vida en el techo de la casa y perdió todo en el temporal denunció que “no cobró nada” de Nación ni de Provincia

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Vanesa Delhom criticó la fata de respuesta a los damnificados de la localidad de General Cerri, una de las más afectadas por las inundaciones, que todavía no reciben la ayuda económica.

El feroz temporal que azotó al municipio bonaerense de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo se cobró la vida de 17 personas y causó destrozos en más de 90.000 viviendas, por lo que se calcula que más de 270.000 personas se vieron afectadas, según cifras oficiales del Municipio de Bahía Blanca.

Entre ellas, se encuentra Vanesa Delhom y su familia, conformada por su esposo, Leandro Elisei, y su hijo, Valentín. Aquel viernes de terror, Vanesa y su hijo se subieron al techo al ver que tanta agua entraba a su casa y la tía de su marido, Nélida, falleció en medio de la inundación.

Hoy, a más de dos meses de aquella trágica jornada, que cambió sus vidas para siempre y que, además de la pérdida de un ser querido, le significó la pérdida de todas las herramientas de trabajo, el auto familiar y todos los muebles, sigue reclamando por la asistencia del Estado. A pesar de que se anotó en los subsidios que anunciaron las autoridades, ella asegura que no ha recibido nada hasta el momento, ni siquiera una respuesta.

Pero Vanesa sigue exigiendo la ayuda económica que le corresponde, a pesar de las trabas. “Todo lo que hago es por mi hijo”, manifestó la vecina que reside junto a su familia en la localidad de General Cerri, una de las más afectadas por el temporal.

De acuerdo con el relato de Vanesa a MDZ, desde el 7 de marzo, no paró para intentar recuperar lo perdido, con el deseo de que su familia saliera adelante. Es así que fue a los centros de donaciones a buscar comida, abrigo, mantas y juguetes para su hijo. Ahora, vuelve a manifestarse con el deseo de poder reinvertir en sus herramientas de trabajo y en muebles para su hogar.

Ella y su marido se inscribieron en los dos subsidios oficiales, tanto el del Gobierno nacional como el de la Provincia de Buenos Aires. En el primer caso, se trata del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), dirigido a personas que sufrieron afectaciones directas en sus viviendas.

El decreto 238/25, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y firmado por Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, oficializó la implementación del programa. La inscripción estuvo abierta hasta el 25 de abril a través del sitio www.argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca y mediante la línea gratuita 0-800-555-2040.

El SUR contempló montos diferenciados según el grado de impacto. Para barrios con alta afectación, se asignó un subsidio de $3.000.000 por vivienda, mientras que en zonas con afectación media se otorgaron $2.000.000. Los solicitantes debieron presentar documentación específica, como una factura de luz del domicilio dañado, el número de cuenta del servicio eléctrico (EDES), datos personales y bancarios, y una declaración jurada detallando los daños sufridos.

Foto: MDZol