sáb. 5 de julio de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

ADUNS exige soluciones urgentes: “Sin calefacción y sin presupuesto no se puede educar”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La Asamblea alertó que no están dadas las condiciones de seguridad ni salubridad para el desarrollo de actividades académicas en varios edificios de la UNS. Reclamó a las autoridades la implementación urgente de soluciones de contingencia.

La Asamblea de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), realizada este martes con participación de docentes, no docentes y estudiantes, emitió una fuerte declaración denunciando las condiciones edilicias críticas en distintos espacios de la UNS, especialmente ante la ola de frío invernal.

Con la consigna “Sin calefacción y sin presupuesto no se puede educar”, el documento responsabiliza al gobierno nacional por la situación de deterioro estructural y financiero que atraviesa la Universidad, agudizada tras la catástrofe del 7 de marzo.

La Asamblea alertó que no están dadas las condiciones de seguridad ni salubridad para el desarrollo de actividades académicas en el ala de Ingeniería (sectores B y B’) del edificio de Av. Alem 1253, ni en varias aulas y gabinetes del edificio ubicado en 12 de Octubre y San Juan, debido a la falta de calefacción.

ADUNS reclamó a las autoridades de la UNS la implementación urgente de soluciones de contingencia, como la reubicación en espacios calefaccionados o la instalación de sistemas provisorios de calefacción, y una respuesta definitiva de cara al segundo cuatrimestre.

Además, se resolvió que si no se resuelven estas condiciones mínimas, se iniciará una retención de tareas docentes a partir del lunes 7 de julio.

Rechazo a la política educativa nacional
La Asamblea también exigió la aprobación y ratificación de la Ley de Financiamiento Educativo actualmente en debate legislativo.

La asignación urgente de fondos específicos para la reconstrucción de la UNS tras los daños ocasionados por la inundación del 7 de marzo.

La reversión de la política de ajuste presupuestario y salarial impulsada por el gobierno de Javier Milei, que —advirtieron— pone en riesgo la supervivencia del sistema universitario y científico público.

Una crisis que va más allá de lo técnico
Desde ADUNS remarcaron que los daños no se limitan a cuestiones técnicas o de mantenimiento, sino que son parte de un desfinanciamiento sistemático. “El Departamento de Física ha sido prácticamente destruido, las bibliotecas sufrieron graves pérdidas, y hay fallas graves en instalaciones eléctricas, de agua y calderas. A esto se suma la pérdida del 30% del poder adquisitivo de nuestros salarios, lo que afecta también al sistema de salud universitaria (SOSUNS)”, señalaron.

La declaración concluye con una fuerte defensa de la universidad pública, estatal, científica, laica y gratuita, y llama a participar de la asamblea abierta del Conservatorio Provincial de Música, que se realizará este miércoles a las 19 horas en Las Heras 361, sede de SUTEBA Bahía Blanca, con el objetivo de unificar las luchas en defensa de la educación y por mayor presupuesto educativo.