El intendente de Tres Arroyos, brindó detalles en CAFEXMEDIO sobre el trabajo integral en materia de seguridad que lleva adelante el municipio, destacando la importancia del liderazgo local en esta área, con la mirada puesta en las próximas elecciones.
“Entendimos que el intendente municipal tiene que tener el liderazgo de la política de seguridad integral del distrito”, afirmó, y remarcó que desde su asunción hace un año y medio, han trabajado en la coordinación con fuerzas provinciales, la adquisición de tecnología y el fortalecimiento del monitoreo urbano.
Entre las medidas más relevantes, Garate destacó la renovación total del centro de monitoreo, la instalación de cámaras de alta definición capaces de identificar patentes y rostros, y la ampliación del parque automotor de seguridad, que pasó de dos a nueve patrullas. Además, subrayó el funcionamiento exitoso de los buzones antinarco, que permitieron abrir causas judiciales y concretar allanamientos. “Tres Arroyos en 2024 fue uno de los distritos que más operativos antidrogas realizó en la provincia”, remarcó.
En este sentido, el distrito inauguró recientemente una subdelegación de lucha contra el narcotráfico, gracias al trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires. También avanzan en la instalación de una posta policial en el acceso por la ruta 228, un punto estratégico por su conexión con el puerto de Necochea y Mar del Plata. “Estamos fortaleciendo los accesos a la ciudad y trabajando codo a codo con Gendarmería y la Policía de la Provincia para mejorar la prevención”, explicó.
Garate también destacó un fenómeno demográfico que impacta en la planificación urbana y en la demanda de servicios: “Post-pandemia se duplicaron las poblaciones en algunas localidades del distrito”, aseguró, mencionando especialmente a Reta y Claromecó. El intendente atribuyó este crecimiento a la posibilidad del trabajo a distancia, la búsqueda de tranquilidad y una mejor calidad de vida, factores que están atrayendo a familias y profesionales desde grandes ciudades.
Consultado sobre el impacto de las retenciones en el sector agropecuario, Garate fue contundente: “Estos recursos que no vienen, no vienen para nada”, advirtió, señalando que las retenciones desalientan la inversión y afectan al desarrollo productivo local. También criticó al gobierno nacional por no cumplir con la promesa de eliminarlas.
En el plano político, Garate consideró que el peronismo necesita unidad y autocrítica. “Tenemos que ser capaces de construir una alternativa superadora, amplia, de esperanza y de futuro. Si no expresamos futuro, vamos a ir a unas elecciones muy complicadas”, expresó.
La gestión municipal de Tres Arroyos continúa así su apuesta por una política de seguridad con liderazgo local, inversión tecnológica y participación ciudadana, en un distrito que vive transformaciones poblacionales y sociales que ya marcan nuevos desafíos para el presente y el futuro.
