lun. 21 de julio de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Aquí están, éstos son… los candidatos a concejales de Bahía Blanca para las legislativas 2025

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Este lunes a las 14 horas venció el plazo definitivo para la presentación de listas de candidatos a concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires, tras una prórroga excepcional por un corte de energía que afectó el sábado a la medianoche en La Plata, justo cuando vencía el plazo original.

En Bahía Blanca, se renovarán 12 bancas en el Concejo Deliberante y los principales espacios políticos ya oficializaron sus candidaturas.

Fuerza Patria: el oficialismo apuesta por renovación con gestión
El espacio que responde al intendente Federico Susbielles presentó una lista encabezada por Florencia Molini, abogada y actual titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, con trayectoria en organismos nacionales vinculados a justicia y género. La secunda Gustavo Lari, actual titular de la Agencia de Innovación y exdirector del Instituto del Deporte.

También integran la lista Belén Rodríguez (Sociedad de Fomento de Ingeniero White), Claudio Carucci (exrector de la Universidad Salesiana), Jazmín Laffite, Sebastián Mas, Paula Echeverría, Lisandro Arrigoni, Rosario Morón, Fabián Fabrizzi, Verónica Reisvig y Sebastián Sepúlveda.

Para el Consejo Escolar, los candidatos son Florencia Sánchez, Juan José Troncoso, Pamela López, Edgardo José Olmedo y Laura Morales.

La Libertad Avanza: con Milei como referencia, varias líneas internas
La lista de concejales es encabezada por Franca Grippo, coordinadora regional del espacio. Le siguen Felipe Ferrández, de Las Fuerzas del Cielo e hijo de Marité Gonard; Gisela Caputo, actual edil del PRO; y Fernando Compagnoni, diputado provincial alineado con Patricia Bullrich.

En paralelo, el concejal Martín Barrionuevo, de Avanza Libertad, se presenta con lista propia liderada por él y respaldada por el senador Carlos Kikuchi, marcando distancia de los armados libertarios más cercanos al Ejecutivo nacional. Lo acompañan Graciela Capparuccia, Lucas Nieto, Alejandra Alemanni y Fabián Suan.

Para el Consejo Escolar, compiten con Gabriela Petrini, Diego Kette, Anahí Silva, Víctor Carletti y Gisella González.

Tercera vía: radicales, vecinalistas y referentes independientes
Somos Buenos Aires, espacio que reúne a la UCR, el GEN y la Coalición Cívica, propone como primer candidato a Martín Salaberry, presidente del comité radical local. Lo siguen Cecilia Borelli, médica oftalmóloga; Gonzalo Vélez, actual edil; Letizia Tamborindeguy, exfuncionaria de Niñez; y Federico Castoldi.

Por su parte, el vecinalismo también dice presente con Valores Republicanos, encabezado por Sebastián Marchese, exsecretario general del Club Olimpo. Lo acompañan María Ángel Gorosito, Martín Buiani, Silvina Valdéz y Gastón Baratelli. El espacio utilizará el amarillo y violeta como colores distintivos.

Frente de Izquierda: firme con candidaturas históricas
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores inscribió una lista encabezada por Daniela Rodríguez, dirigente local y excandidata a intendenta. La siguen Lisandro Sabbino, Pamela Pacheco, Héctor Rodríguez, María Alicia Harverte y Lucas Cuenca, entre otros.

En el tramo de consejeros escolares se postulan Karen Grosso, Diego Gambero, Cristina Zaris, Pedro Burachik y Vanesa Cavassa, acompañados por una lista completa de suplentes.

Con la oficialización de las listas, comienza la recta final hacia las elecciones municipales del 7 de septiembre, en las que los vecinos de Bahía Blanca decidirán qué fuerzas integrarán el nuevo Concejo Deliberante. La campaña electoral promete reflejar tanto las tensiones nacionales como los desafíos locales.