La Junta Electoral bonaerense dio a conocer en su sitio web la consulta del padrón definitivo y el lugar de votación para las elecciones del 7 de septiembre.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó la consulta online del padrón para las elecciones del próximo 7 de septiembre, donde más de 14.300.000 de personas están habilitados para votar legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares.
De esta manera, los bonaerenses de las ocho secciones electorales ya pueden consultar en la página web de la Junta Electoral la escuela o centro de votación donde le tocará emitir el sufragio, como así también la mesa que le fuera asignada en dicho establecimiento.
Asimismo, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció esta mañana que el próximo 23 de agosto se va a hacer un “simulacro electoral integral” que va a servir como “prueba general del procedimiento completo” con los fiscales y todos los actores involucrados en los comicios para ensayar el recuento y transmisión de datos.
A modo de anticipo, el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires informó que las fuerzas especiales serán las encargadas de cuidar los centros de votación (Policía Rural, UTOI, Caballería, Infantería, etcétera). “El personal que presta servicios en las comisarías va a estar por fuera del perímetro de las escuelas”, añadió Bianco.
Cabe destacar que, una de las principales novedades de este año, fue la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales, una medida replicada en varias provincias, y la sanción legislativa de suspender por este año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo cual obligó a la Junta Electoral a modificar el cronograma electoral.
Tras el frenético cierre de listas, la política bonaerense entró de lleno en la campaña para las elecciones 2025, en la cual se elegirán legisladores en el ámbito provincial; y concejales y consejeros escolares en lo municipal. No obstante, los dirigentes de cada fuerza deberán prestar con atención fechas claves previas a los comicios.
Cumplido el plazo del cierre de alianzas y el cierre de listas, el próximo día en el calendario relevante para las elecciones 2025 será el 8 de agosto, cuando los partidos políticos tengan que presentar las boletas identificatorias de los candidatos oficializados, siempre y cuando ninguno sea observado por la Justicia. En paralelo, la Junta Electoral deberá confirmar los locales donde serán recibidos los sufragios.
Asimismo, el 8 de agosto serán designadas las autoridades en las más de 41.000 mesas que funcionarán el día de los comicios repartidas en cada localidad de los 135 municipios, misma fecha en la que comenzarán los actos de campaña. En tanto, 15 días previos a las elecciones (el 23 de agosto) iniciará la emisión de publicidades a través de medios televisivos, radiales o gráficos.
Por otra parte, el 5 de septiembre a las 8 de la mañana finalizará “el plazo de campaña electoral, emisión de propaganda y publicación y difusión de encuestas y sondeos”, según establece la ley provincial N° 14.086.
Elecciones 2025: que se vota el 7 de septiembre
En relación con los cargos en la Legislatura bonaerense, la elección del 7 de septiembre permitirá renovar 46 de los 92 diputados y 23 de los 46 senadores. En los comicios en las ocho secciones electorales, están habilitados para votar un total de 14.376.592 ciudadanos.
Primera sección: se eligen 8 senadores bonaerenses
Segunda sección: se eligen 11 diputados bonaerenses
Tercera sección: se eligen 18 diputados bonaerenses
Cuarta sección: se eligen 7 senadores bonaerenses
Quinta sección: se eligen 5 senadores bonaerenses
Sexta sección: se eligen 11 diputados bonaerenses
Séptima sección: se eligen 3 senadores bonaerenses
Octava sección (Capital): se eligen 6 diputados bonaerenses
