sáb. 9 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Orgullo bahiense: 50 años del hallazgo de César Milstein que cambió la medicina

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En 2025 se cumplen cinco décadas de uno de los avances más trascendentes de la ciencia moderna: el desarrollo de la técnica para producir anticuerpos monoclonales, lograda en 1975 por el bahiense César Milstein junto al alemán Georges Köhler. Lo resaltó en sus redes sociales el intendente, Federico Susbielles.

Nacido en Bahía Blanca en 1927, Milstein fue un reconocido bioquímico e inmunólogo que, trabajando en el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, ideó junto a Köhler un método para obtener anticuerpos idénticos a partir de un único clon de células.

Esta innovación abrió un nuevo horizonte en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, permitiendo el desarrollo de terapias específicas contra diversos tipos de cáncer, enfermedades autoinmunes y patologías infecciosas.

Por este aporte fundamental, Milstein recibió en 1984 el Premio Nobel de Medicina, compartido con Köhler y Niels Jerne. Su legado científico, nacido del talento de un investigador formado en la Argentina y con raíces bahienses, sigue vigente medio siglo después, marcando un antes y un después en la medicina moderna.

El intendente, Federico Susbielles resaltó los estudios realizados por el científico en establecimientos educativos estatales.

“Formado en la escuela y en la universidad pública argentina, Premio Nobel de Medicina y ser humano de firmes valores y ejemplar recorrido de vida.”

“César Milstein, orgullo eterno de todos los bahienses”, finalizó el Jefe comunal de nuestra ciudad.