mié. 13 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

La Justicia Federal condenó a 6 años de prisión al exfiscal Alejandro Salvador Cantaro

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En un fallo emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca, el exfiscal federal Alejandro Salvador Cantaro fue condenado a 6 años de prisión por ser considerado “partícipe primario del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por haber sido cometido por un funcionario público encargado de la prevención o persecución del delito atribuido”

Detalles clave del fallo: La sentencia fue firmada por los jueces Ernesto Sebastián, Alejandro Silva y Simón Bracco. Se determinó también una inhabilitación para ejercer cualquier función pública durante 10 años.

Aunque la detención fue ordenada, Cantaro permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme

El contexto previo
Tras su absolución en 2023, la Cámara Federal de Casación Penal revocó ese fallo técnico y ordenó que se dicte uno nuevo
Asimismo, a mediados de 2025, la Corte Suprema rechazó la última apelación presentada por la defensa, allanando el camino para la condena actual

Evidencias decisivas: vínculos, escuchas y tráfico
La investigación—conocida como caso “Narcochetos II”—expuso pruebas contundentes:

Interceptaciones telefónicas demostraron que el sobrino de Cantaro, Sebastián Gauna San Millán, coordinaba la compra de drogas con términos como “Rolls-Royce”, “Tesla” y “chips”

Se registró el uso del Peugeot 208 propiedad de Cantaro, empleado para trasladar a Gauna y al distribuidor Facundo Texido (alias “Facu More”), quien ya había sido condenado en 2020 por su rol en una organización que vendía drogas sintéticas en fiestas electrónicas

En una llamada al 911, Gauna se identificó como “sobrino del fiscal federal”, sugiriendo protección institucional

El local “Casa Malta” (Zapiola 31), propiedad de Gauna, sirvió como punto de venta de entradas anticipadas para eventos donde operaba la banda

El tribunal consideró que Cantaro activamente facilitó la operatividad de la organización y demostró “familiaridad y falta de sorpresa” con respecto a la dinámica del delito, comprometiéndose conscientemente con su continuidad

Títulos resumidos
Elemento Detalles
Acusado Exfiscal federal Alejandro Salvador Cantaro
Delito Tráfico de estupefacientes agravado por su condición de funcionario
Condena 6 años de prisión
Inhabilitación 10 años para ejercer cargos públicos
Período en libertad Orden de detención suspendida hasta que la sentencia quede firme
Jueces firmantes Ernesto Sebastián, Alejandro Silva y Simón Bracco
Evidencias clave Escuchas telefónicas, uso del auto, vínculo familiar, protección institucional y venta en “Casa Malta”