Con críticas a Milei, el gobernador Axel Kicillof confirmó el envío de una ley para “declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense”.
El gobernador Axel Kicillof confirmó el envío de una ley para “declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense”.
A través de una sorpresiva conferencia, el gobernador Axel Kicillof confirmó este lunes que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para “declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial”, una herramienta que lo autorizaría a intervenir en los casos de que el Gobierno nacional abandone las obras.
“Vamos a pedir herramientas para continuar las obras, rescindirlas o, eventualmente, recuperar las obras desde el Gobierno provincial. Asimismo, en la ley vamos a pedir que las Legislatura nos faculte con fuerza de ley para reclamar en Tribunales para reclamar por obras y fondos adeudados”, puntualizó Kicillof.
Acompañado del ministerio de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y el ministro de Economía provincial, Pablo López, el Gobernador afirmó que la decisión es a raíz de que “la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, tras lo cual ejemplificó que las faltas de trabajos en rutas nacionales están aumentando la cantidad de accidentes viales.
“Nunca en la historia argentina ocurrió que por casi dos años esté absolutamente parada la obra pública de orden nacional. Le vamos a solicitar a la Legislatura a que nos autorice utilizar otras herramientas desde el Ejecutivo para dar respuesta a esta cuestión, porque todos los pedidos que hicimos fueron ignorados”, indicó Kicillof.
Durante la conferencia, el mandatario provincial indicó que ya habló con las autoridades del Senado y Diputados, Verónica Magario y Alexis Guerrera, respectivamente, para que tomen conocimiento del proyecto. “Es un caso de emergencia y no es jurisdicción provincial, por eso necesitamos autorización de la Legislatura bonaerense”, precisó.
En referencia a las obras, Kicillof hizo especial énfasis en la necesidad de continuar con las obras en la Autopista Presidente Perón y en la Cuenca del Río Salado, a la que consideró “fundamental para el interior provincial”. Asimismo, repudió el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, que había sido sancionada por el Congreso.
Con relación a la finalización de la Autopista Presidente Perón, Katopodis sostuvo que desde el Gobierno dijeron en 2024 que iban a cederles la traza para la finalización de obra, pero que eso nunca se materializó. “Nos mintieron, porque nunca nos transfirieron el crédito y las obras”, expresó el funcionario.
“Milei paró obras en hidráulica, viviendas y escuelas. Hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema para la devolución de deudas que mantiene el Gobierno nacional. Buscamos que se nos autorice por ley a garantizar la seguridad en los casos de que el Gobierno nacional abandone las obras”, concluyó el Gobernador. (DiputadosBsAs)
