mar. 2 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Se colocó el cartel identificatorio al Paseo “Daiana Herlein”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Desde el pasado viernes 29 de Agosto. el Paseo que recuerda a la joven que perdió la vida como consecuencia de la caída de una rama en el Parque de Mayo.

“Daiana Herlein tiene su cartel identificatorio conmemorativo. Mi corazón feliz. Siempre vigentes, mis palabras en el acto de inauguración del Memorial”, escribió en redes sociales su madre Lorena Zerneri.

A finales del 2023, con las presencias de lo intendentes salientes, Hector Gay, y electo, Federico Susbielles se había inaugurado el Memorial de Daiana como espacio de reflexión y compromiso social.

Con la presencia de familiares, amigos, autoridades y vecinos, quedó inaugurado ese lugar que busca mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la responsabilidad que conlleva ejercer funciones públicas.

“El lugar no pretende ser un monumento, sino un sitio de reflexión ciudadana para recordar lo que fue Daiana en vida y poner en evidencia los motivos de su ausencia. Durante el acto, se destacó que el memorial invita a pensar sobre el poder de hacer el bien desde la política y el impacto negativo que generan las decisiones cuando se ejercen sin compromiso ni responsabilidad”, mencionó Lorena en su alocución.

Resaltó “la necesidad de que quienes ocupan cargos públicos lo hagan con humanidad y sensibilidad social, dejando en claro que no se trata de levantar banderas partidarias, sino de luchar contra la corrupción y el desinterés por los problemas de la comunidad”.

“El memorial está por encima de cualquier nombre propio, fue pensado para trascender en el tiempo y marcar un antes y un después en la forma en que deben ejercerse los mandatos sociales”, expresó la madre de Daiana en un momento de mucha emoción.

Además, se subrayó que este espacio pretende evocar a Daiana cada vez que exista una decisión pública que pueda generar un daño o un retroceso en materia de transparencia y derechos.

“El lugar se concibe también como un punto de encuentro comunitario y un símbolo de cambio y esperanza, que impulse a proteger la naturaleza, sostener la vida y fortalecer los lazos sociales”.

“Bajo esa bandera de humanidad, sensibilidad y compromiso debemos reconstruir el tejido social, tal como era Daiana”, concluyó Lorena Zerneri al quedar inaugurado el memorial que ahora cuenta con la identificación correspondiente.