El secretario de la Cámara Argentina de la Construcción en Bahía Blanca, Rafael Salguero, advirtió que la actividad del sector atraviesa una de las caídas más profundas de las últimas dos décadas, solo comparable con la registrada durante la pandemia.
“Para llegar a este nivel de actividad tan bajo, tenés que retroceder al 2006”, remarcó en diálogo con CAFEXMEDIO.
Salguero explicó que el comunicado emitido por la Cámara a nivel nacional refleja “la paralización de la inversión en obra pública” y la falta de mantenimiento en infraestructura, un escenario que “encarece la logística, resta competitividad y posterga el desarrollo del país”. La entidad reclama reactivar proyectos paralizados, reconocer deudas del Estado y diseñar “un plan federal de infraestructura con horizonte a largo plazo y financiamiento mixto que integre al sector privado”.
En el plano local, sin embargo, el dirigente describió una realidad distinta: “En Bahía Blanca hay obra pública en marcha, impulsada por municipio y provincia, especialmente para reconstruir la ciudad tras las inundaciones y temporales”. Incluso destacó el interés de firmas de otras provincias que “vienen a licitar porque perciben una oportunidad”.
Sobre los costos, señaló que “aunque la inflación se desaceleró, los insumos siguen subiendo, lo que enfría la actividad”. Y aseguró que las empresas bahienses “están a la altura de los trabajos que hay que hacer y preparadas para levantar a Bahía otra vez”.
