Facundo Olavarría anticipó cómo se prepara Villa Bordeu para una nueva edición de la tradicional Exposición Rural.
A pocos días de abrir sus puertas, la Sociedad Rural de Bahía Blanca se alista para vivir una nueva edición de la Exposición de Villa Bordeu, uno de los eventos más importantes de la región y, según destacan los especialistas, la segunda muestra ganadera en relevancia después de Palermo.
En diálogo con CAFEXMEDIO, Facundo Olavarría remarcó la importancia de acercar el mundo rural a la vida cotidiana de la ciudad: “La ciudad tiene que estar de frente al campo. Hay generaciones enteras que nunca vieron de cerca una vaca o un cordero, y la exposición les da esa posibilidad única de conocer el campo de primera mano”.
Olavarría destacó que este año habrá 220 expositores confirmados, mientras que otros 110 quedaron en lista de espera, un número que refleja la magnitud de la convocatoria. “Eso demuestra la importancia de Bordeu como fiesta, tanto para los emprendimientos comerciales como para los negocios ganaderos”, señaló.
El encuentro contará con la tradicional jura de animales, exhibiciones de granjas temáticas, caballos, ovinos y bovinos, además de atracciones para toda la familia. Entre las novedades, se suman actividades como arquería y equinoterapia, con un fin solidario: lo recaudado será destinado a la Fundación Nacer.
“Queremos que sea una fiesta de la familia. No sólo una exposición ganadera, sino también un paseo comercial, industrial y cultural, con propuestas gastronómicas y espectáculos para todos los gustos”, enfatizó Olavarría.
La muestra abrirá este viernes con entrada libre y gratuita para todo público. Ese mismo día, a las 19, el economista Salvador Di Stéfano brindará una conferencia en el predio.
“Lo único que tiene que traer la gente es la sillita y el mate”, bromeó Olavarría, recordando que la exposición contará con foodtrucks, propuestas para celíacos y la clásica parrilla de la Sociedad Rural.
La cita es en Villa Bordeu, con accesos habilitados tanto por Don Bosco como por el Camino Sesquicentenario. Guardia Urbana y Vialidad trabajarán en la organización del tránsito.
Con pasión, tradición y nuevas propuestas, la Rural de Bahía Blanca se prepara para abrir nuevamente sus tranqueras y recibir a miles de familias de la ciudad y la región.
