mié. 8 de octubre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
ENTREVISTA EN CAFEXMEDIO

Natalia Dziakowski: “Ningún intendente debería cobrar más que el gobernador”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La diputada provincial presentó un proyecto de ley que busca poner un tope máximo y mínimo a los sueldos de los intendentes y concejales bonaerenses.

La iniciativa, que aún espera ingresar formalmente al recinto legislativo, apunta a corregir las marcadas desigualdades salariales que existen entre los 135 municipios de la provincia.

“Venimos trabajando hace varios años en este proyecto, estudiando escalas salariales de 235 municipios. Hoy vemos que, por ejemplo, el intendente de Bahía Blanca, que todos sabemos que dona parte de su sueldo, tiene una de las escalas más altas de la provincia: cobra más que un diputado o un senador. Mientras tanto, hay jefes comunales que no llegan a los dos millones de pesos”, explicó Natalia Dziakowski en diálogo con CAFEXMEDIO.

El proyecto plantea modificar la Ley Orgánica de las Municipalidades, sin afectar los sueldos de los empleados municipales, pero sí fijando límites claros para los cargos políticos. En concreto, ningún intendente podría cobrar más que el gobernador, y ningún concejal, más que un legislador provincial.

“Queremos establecer una dieta acorde a la responsabilidad del cargo, pero sin abusos. Los intendentes tienen obligaciones importantes, deben responder ante el Tribunal de Cuentas y afrontar gastos de representación, pero eso no puede justificar sueldos desproporcionados”, señaló la diputada.

Dziakowski también propone que los gastos de representación y viáticos estén separados del salario y sean rendidos y justificados. “En 1992, cuando se fijaron las normas actuales, las funciones de los municipios eran mínimas. Hoy se ocupan de seguridad, infraestructura y educación. Las responsabilidades cambiaron, pero las reglas no”, remarcó.

Consultada sobre el acompañamiento político que podría tener la iniciativa, la legisladora aseguró que “muchos intendentes y dirigentes de distintos partidos la ven con buenos ojos”, aunque reconoció que habrá resistencias. “Estos son los gestos que necesita la sociedad: que la clase política dé señales de austeridad y transparencia. Ya era hora de que se regule cuánto puede ganar un intendente”, afirmó.

El proyecto, presentado hace una semana, aún no ingresó formalmente a comisión, pero Dziakowski confía en que tendrá continuidad legislativa incluso después de su mandato. “Nos llevó mucho tiempo lograr un texto que no afecte los sueldos de los empleados municipales. Espero que el año que viene tenga media sanción y avance en el Senado”, concluyó.