lun. 20 de octubre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
Dolor e impotencia

Confirman el cierre definitivo del tren Buenos Aires – Bahía Blanca… un símbolo que se apaga

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Tras más de dos años sin servicio, el Gobierno Nacional oficializó el cierre del histórico ramal. El motivo: la Emergencia Ferroviaria y el desmantelamiento del sistema de trenes de larga distancia.

El histórico tren de pasajeros que unía Plaza Constitución con Bahía Blanca dejó de existir. Lo que durante meses fue una suspensión temporal, terminó convirtiéndose en una decisión definitiva: el ramal fue dado de baja y la estación Bahía Blanca Sud cerró oficialmente en julio de 2025, sin perspectivas de reactivación.

Con esta medida, ya suman doce los servicios ferroviarios de pasajeros —entre larga distancia y regionales— que fueron interrumpidos desde 2024, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno Nacional.

Las razones del cierre

Según fuentes oficiales, el cierre del ramal Buenos Aires – Bahía Blanca responde al deterioro estructural de la red ferroviaria y a la reestructuración del sistema impulsada desde mediados de 2024.

La decisión se tomó luego del descarrilamiento de una formación Tucumán–Buenos Aires en septiembre pasado, que aceleró la revisión de todos los ramales activos.

El tren a Bahía Blanca había dejado de circular en marzo de 2023, tras detectarse daños en el puente sobre el Río Salado, entre Olavarría y Pringles.

Desde entonces, no se realizaron obras de reparación ni se definió un plan de reanudación, hasta que este año se resolvió el cierre administrativo y operativo de la línea.

Despidos y el final de una etapa

El cierre de la estación Bahía Blanca Sud significó también el despido de 17 trabajadores ferroviarios, muchos de ellos con décadas de antigüedad, marcando el fin de una tradición laboral profundamente arraigada en la ciudad y la región.

La pérdida del servicio deja además a las localidades intermedias —como Olavarría, Azul, y Coronel Pringles— sin conexión ferroviaria directa con Buenos Aires, afectando la movilidad y el turismo regional.

Reclamos locales y futuro incierto

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca, con el edil Pablo Daguerre (UCR) fue uno de los pocos organismos que se pronunció públicamente, exigiendo a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) la reactivación del servicio. Sin embargo, no existen señales oficiales de que el ramal vuelva a operar bajo la actual gestión.

Mientras tanto, organizaciones vecinales y ferroviarias reclaman que se revierta la decisión, advirtiendo que el cierre definitivo del ramal profundiza la desconexión del sur bonaerense con la capital del país.

Una pérdida histórica

El tren Buenos Aires – Bahía Blanca fue durante décadas una de las rutas ferroviarias más emblemáticas de la provincia, uniendo la capital con el extremo sur bonaerense y sirviendo como nexo económico, turístico y social.

Hoy, su cierre se suma a una lista creciente de ramales dados de baja, y deja una sensación de retroceso y desarraigo en comunidades que alguna vez crecieron al compás del silbato del tren.