mié. 22 de octubre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Por la crisis económica, Monte Hermoso tuvo que suspender la Fiesta de las Colectividades

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La Fiesta de las Colectividades de Monte Hermoso se suspendió por razones económicas. “Nos costó mucho, pero hoy tenemos otras prioridades”, afirmaron.

Las autoridades municipales de Monte Hermoso tomaron la decisión de suspender la Fiesta de las Colectividades, que se iba a desarrollar el fin de semana largo del 17 de noviembre en el municipio balneario, para abocar ese dinero a otras prioridades como el pago de sueldo de municipales y la normal prestación de servicios.

Tras la caída de recursos por coparticipación en varios distritos de la provincia, el secretario de Turismo de Monte Hermoso, Franco Gentili, señaló que la comuna “está pasando una situación complicada, como tantos otros municipios, haciendo un esfuerzo muy grande”.

“Por eso hacer una inversión como la que significa la Fiesta de las Colectividades, que es uno de los eventos más onerosos que tenemos en Monte durante el año, no la podemos llevar adelante”, explicó el funcionario de la administración local.

Según detallaron las autoridades de Monte Hermoso, el evento que convoca a delegaciones de distintas ciudades requiere una importante inversión municipal. “Si bien la organizamos en conjunto con el Circulo italiano, el Estado es el que hace la inversión”, agregaron.

Frente a esta situación, Gentili señaló: “Hoy el intendente y todo el equipo están preocupados por llegar a pagar los sueldos a fin de mes, de atender la salud, el trabajo y la educación, la situación es compleja y hay otras prioridades“.

La Fiesta de las Colectividades de Monte Hermoso que se iba a desarrollar en se suspendió por razones económicas.
De todas maneras, desde la administración local y de cara a lo que resta hasta fin de año, Gentili afirmó que el objetivo es mantener el calendario de eventos como la competencia de triatlón, el evento Monte Cannabis Salud durante noviembre, y la Fiesta de la Cerveza en diciembre que dará inicio a la temporada 2025/2026.

“Estamos trabajando fuertemente para que, de alguna manera, más allá de las necesidades y destinando los recursos a ciertas áreas que teníamos presupuestados, pero no previstas para esta época del año, mantener el calendario porque lo turístico para nosotros es muy importante”, subrayó el funcionario.