El jefe de Gabinete del Municipio de Bahía Blanca analizó los resultados de las últimas elecciones y consideró que “cuando el pueblo se expresa de la manera en que lo hizo, lo que corresponde es escuchar, interpretar y reflexionar”.
El dirigente peronista sostuvo en CAFEXMEDIO que es tiempo de “hablar menos y escuchar más”, en una clara invitación a la autocrítica dentro del espacio oficialista.
“Bahía Blanca necesita tener una voz en el Congreso Nacional, alguien que represente nuestra idiosincrasia y nuestras producciones locales”, señaló Calderaro, quien integró la lista de diputados nacionales por la alianza Fuerza Patria y quedó en el puesto 17, muy cerca de ingresar a la Cámara baja. “Hay 16 bancas que entran por la provincia, así que me quedé de portero, esperando si el escrutinio definitivo genera algún corrimiento”, bromeó.
El funcionario también expresó su sorpresa por el número de votos nulos registrados en el escrutinio provisorio —casi 200.000— y remarcó la importancia de esperar los resultados finales. “Mientras tanto, mi tarea será seguir llevando las problemáticas de Bahía y la región, tratando de que la voz del sur de la provincia se escuche en todos los ámbitos posibles”, afirmó.
En cuanto al análisis político más amplio, Calderaro reconoció que el resultado fue más adverso de lo esperado: “Pensábamos en escenarios ajustados, incluso en una victoria por poco margen, pero eso finalmente no sucedió. Ahora es momento de reflexionar, especialmente desde el peronismo, para construir un proyecto que vuelva a significar una alternativa para la Argentina”.
Sobre el futuro del espacio, fue claro: “Hay que parar la pelota, analizar en profundidad y pensar a quién representamos y cómo. Sigo creyendo en la justicia social como eje vertebrador y en la producción por sobre la especulación financiera. Muchas veces algunos sectores terminan siendo víctimas de las políticas que eligen, y eso nos tiene que hacer pensar”.
Finalmente, Calderaro se refirió al plano local y al liderazgo del intendente Federico Susbielles: “Acompañamos a nuestro intendente en una idea de ciudad de cara al Bicentenario, donde no sobra nadie y necesitamos los aportes de todos los sectores. En política se trata de sumar, de interpretar lo que dice la gente con humildad y respeto”.









