El suarense, Ricardo Moccero volvió al MDF tras su decisión de no ir en una lista conjunta con el kirchnerismo en las elecciones de septiembre. Pidió consolidar el espacio lejos de La Cámpora a quien acusó de no militar la lista nacional: “Pareció que esperaban que se pierda” lanzó.
Ricardo Moccero, de Coronel Suarez, es uno de los intendentes cercanos a Axel Kicillof que se muestra más reacio a sostener algún tipo de vínculo político con La Cámpora.
A tal punto llegó su rechazo a integrarse con el kirchnerismo que decidió abrirse y competir en Coronel Suárez con su lista vecinalista cuando, a nivel provincial, se confirmó la unidad bajo el sello de Fuerza Patria.
Tras varios meses de mantenerse abocado a su distrito y luego de las elecciones nacionales de octubre, el jefe comunal volvió el último viernes a las reuniones que Axel Kicillof mantiene con sus intendentes cercanos de su frente político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). En ese marco, ponderó el liderazgo del mandatario bonaerense para una construcción firme por fuera del camporismo.
Con duros términos el alcalde, que lleva siete mandatos en su distrito, acusó a Cristina y Máximo Kirchner de no militar la lista nacional pese a que “la armaron ellos” y aseguró que de no haberse producido el desdoblamiento Javier Milei hubiera arrasado con todos los concejos deliberantes.
“Es simple. En la primera elección yo había avisado que si íbamos con el MDF íbamos juntos. Pero que si se unían con La Cámpora no, directamente iba a participar con la boleta sola. A último momento se unieron y fui solo en Coronel Suárez. Ganamos de forma contundente. Sacamos 4 concejales contra 2 de La Libertad Avanza, 2 del radicalismo y La Cámpora no llegó al piso y se quedaron afuera” explicó en una entrevista con Infocielo.
Y sostuvo que la exclusión de dirigentes ligados a Máximo Kirchner “nos hizo la campaña fácil. Llevábamos los candidatos nuestros y no teníamos que dar más explicaciones que la gestión que habíamos hecho” consideró.
Para Ricardo Moccero lo ocurrido con la lista nacional “fue completamente distinto”. “Esa lista la hizo Cristina con Máximo y fue una lista prácticamente de Cámpora pura, salvo dos legisladores que le permitieron al gobernador en la mitad de la lista. Ningún intendente estaba bien con esa campaña. Además era difícil si no podes entregar la boleta. La estrategia siempre fue entregar la boleta casa por casa, explicarle a la gente. Simplemente nos limitamos a explicar qué se votaba” comparó.
“Ninguno salió a hacer campaña, pareció que esperaban que se pierda”
De acuerdo al análisis del intendente Ricardo Moccero, el gobierno de Javier Milei espectacularizó el resultado bonaerense: “En la provincia fue un empate técnico. Medio punto no es arrasar las elecciones, es una locura lo que dan dicho los libertarios” sostuvo.
Seguidamente volvió a responsabilizar al kirchnermismo por la estrategia electoral en octubre: “La lista la armó La Cámpora y ni siquiera uno de ellos la militó. Ni la expresidenta, ni Máximo, ni Tignanelli ni nadie. Ninguno salió a hacer campaña. Pareció que esperaban que se pierda. Es una cosa de locos, pero así fue el resultado” advirtió.
Por el contrario, el jefe comunal de Coronel Suárez defendió el desdoblamiento en la provincia: “Se lo pedimos 47 intendentes al gobernador este año en Villa Gesell. Le pedimos que una vez en la vida pudiéramos votar solos en la provincia y el gobernador lo aceptó. Le pedimos el adelantamiento y también lo aceptó. Siempre digo que Axel es el único gobernador que escucha a los intendentes. Llevo siete periodos y es el único que nos llama y vamos todos a opinar sobre las medidas que hay que tomar” explicó.
“Lo dijimos muchos de los intendentes en la reunión del viernes: si hubiésemos ido a una sola votación nos arrastraba el voto de Milei que fue impresionante. Acá el 7 de septiembre los duplicamos a La Libertad Avanza y en la nacional ellos a nosotros. Fue un acierto muy grande el de Axel y los intendentes de pedir el desdoblamiento” graficó.
Sobre la carta de Cristina Kirchner en la que responsabilizó a Axel Kicillof por el resultado de octubre, Moccero opinó: “Es totalmente erróneo lo que dice Cristina. Está totalmente equivocada y atacarlo a Kicillof con esto es de primero inferior. Si vos pones los candidatos y no salís a defender la lista no es culpa de Kicillof. Lo hubiese dejado a Axel que armara la lista con los intendentes y hubiera sido otra cosa” sentenció.
“Siempre dije que en el interior La Cámpora está mal vista. Mussi dijo que no solo en el interior. No puede culpar a Kicillof si la lista la hicieron ellos. Si íbamos juntos perdíamos los concejos deliberantes, las legislativas. Está clarito” sostuvo.
“Acá la campaña es conseguir entre los 135 intendentes que los legisladores voten el presupuesto”
Ricardo Móccero lamentó los ataques internos hacia la figura del gobernador: “No se ponen en la cabeza que el enemigo es Milei. Nos está destruyendo ahora con la desregulación de las tarifas, con las leyes en perjuicio de la población y la expresidenta quiere pelear con Kicillof . El gobernador ignora esas peleas” dijo.
“Tienen que terminar con eso, la gente se cansó. Tenemos que ver como defendemos el presupuesto, el endeudamiento que es en beneficio de los 135 municipios. El viernes se resolvió que es un espacio a consolidar como partido político dentro del peronismo y después para todos los que se quieran sumar” destacó el jefe comunal.
Sobre la reunión en Berazategui agregó que “se resolvió consolidar el MDF con todos los que se quieran sumar. Obviamente La Cámpora ya con las declaraciones que hizo Cristina y con las morisquetas de Máximo cuando hablaba el gobernador, la verdad es como que ya saben que le van a hacer la vida imposible a Axel” observó.
“Nosotros tenemos que consolidar el grupo del MDF, incluso hablando o negociando el presupuesto con legisladores radicales, del PRO, porque son los intendentes que hay de todos los colores políticos que se benefician con el Presupuesto. Acá ya no hay campaña de por medio. Acá la campaña es conseguir entre los 135 intendentes que los legisladores voten este presupuesto y si no lo entienden así va a ser muy difícil” mencionó.
Y reafirmó las versiones sobre la posible candidatura presidencial de Axel Kicillof para 2027: “En la reunión del viernes fue categórico. Cuando él dijo bueno a partir de ahora comenzamos a trabajar de cara al 2027 lo aplaudimos todos. Nos puso contentos el ánimo que tiene para meterle para adelante y sabiendo que va a tener el apoyo no solamente de estos casi 50 intendentes que somos, sino que muchos más se van a sumar” dijo.
“Yo estoy convencido que también los intendentes del Frente Renovador que han sido tan beneficiados con las políticas del gobernador van a apoyar y ahí tenemos que construir la figura de Axel, potenciarla y transmitirla en el resto de las provincias para que se construya el MDF” continuó.
Incluso habló de un interés de dirigentes nacionales por ingresar al frente político que lidera Kicillof: “Muchas provincias querían meterse en el MDF y Axel resolvió que por ahora era provincia de Buenos Aires. A partir de ahora creo que se va a empezar a trabajar en todas las provincias con este espacio nuevo” concluyó. (Infocielo)









