La Cámara de Permisionarios y Concesionarios del Puerto de Bahía Blanca, emitió un fuerte comunicado en el que rechaza el proyecto del Ejecutivo Municipal, en el que se pretende aumentar la tasa de Seguridad e Higiene de manera extraordinaria para el 2026.
Esta Cámara está integrada por empresas que desarrollan tareas en el área portuaria, donde operan instalaciones relacionadas con el sector de energía, petroquímica, cerealero y servicios portuarios.
Mediante un comunicado que llegó a los medios de comunicación, se hace hincapié en que un aumento significativo de la Tasa anteriormente mencionada, a través del incremento de alícuotas y sobretasas que en algunos casos superan el 140%, genera una pérdida de competitividad y confianza entre los principales actores que motorizan el desarrollo económico de la ciudad con el riesgo consecuente para la industria.
Recordemos que el proyecto enviado al Concejo Deliberante por el Intendente, Federico Susbielles, consiguió despacho en las comisiones de Legales y Hacienda y será tratado en la próxima sesión que se realizará en 15 días.
Asimismo señalan que los cambios abruptos, que se pretenden realizar a través de mecanismos que no se corresponden con los procedimientos adecuados, provocan serios daños en la seguridad jurídica y credibilidad de Bahía Blanca como nodo exportador e industrial estratégico para el país y ponen en riesgo futuros proyectos de inversión y expansión.
La nota, suscripta por el presidente de la Cámara, el Ingeniero Gustavo Lucero, sostiene que Bahía Blanca cumple un rol fundamental en el progreso del país, y que su potencial es aún mayor. “El futuro de la ciudad se construye juntos, con la participación y un debate amplio entre todos los actores institucionales, para encontrar alternativas que equilibren la necesidad de recursos públicos con la sostenibilidad de la actividad industrial, llegando a soluciones que integren la mirada del Estado y del sector productivo en favor de nuestra comunidad”.









