mar. 9 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Adecoagro y ACA compraron el 50% de Profertil y se retira una reconocida firma internacional

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Se trata del porcentaje que hoy está en manos de la canadiense/norteamericana Nutrien y es la principal productora de fertilizantes del país; la otra mitad la tiene YPF

Dos de los mayores actores del agro, Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), compraron en conjunto, por una suma que ronda los US$600 millones, el 50% de la productora de fertilizantes Profertil. Las firmas anunciaron el entendimiento para avanzar en la operación y controlar ese porcentaje que hoy está en manos de la canadiense/norteamericana Nutrien. Los términos de la sociedad son los siguientes: un 80% para Adecoagro y otro 20% para ACA. Profertil está en la zona de Bahía Blanca y, además de Nutrien, el otro 50% es propiedad de YPF.

“Adecoagro, una empresa líder en producción sustentable en Sudamérica y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) uno de los principales operadores de granos de la Argentina, anuncian que han firmado un acuerdo para adquirir en forma conjunta la participación del 50% de Profertil SA, el mayor productor de urea granulada de Sudamérica. El 50% restante de Profertil pertenece a YPF SA, la mayor productora de petróleo y gas de la Argentina”, dijeron en un comunicado. Profertil produce 1,3 millones de toneladas de urea, clave para fertilizar cultivos como el maíz y el trigo, y 790.000 toneladas de amoníaco. Participa con el 60% del consumo de urea del país.

“Adecoagro y ACA, en una sociedad 80%-20% respectivamente, ejecutarán la adquisición del 50% del capital social en circulación de Profertil. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se complete antes de finales de 2025. En línea con el acuerdo de accionistas de Profertil, el propietario del 50% restante del capital accionario [YPF] tiene un derecho de preferencia de 90 días para adquirir la participación de Nutrien en los mismos términos y condiciones. El precio de compra de las acciones de Nutrien en Profertil se estima en aproximadamente US$600 millones”, señalaron.

LA NACION consultó en YPF si harán uso de la opción de compra antes mencionada y declinaron hacer comentarios.

Adecoagro viene de ser noticia recientemente porque, en abril pasado, el coloso cripto Tether se quedó con el 70% de su paquete accionario a cambio de US$615 millones. Adecoagro, un grupo inversor que nació en 2001 en la Argentina y se expandió en la región, trabaja unas 500.000 hectáreas, entre propias y alquiladas. Unas 210.000 hectáreas son propias.

En tanto, ACA, una cooperativa local, es uno de los mayores exportadores de granos y subproductos. Según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el primer semestre de 2025 ACA estuvo en el top ten de exportadores. Con 3,98 millones de toneladas declaradas para vender al exterior se ubicó en el octavo puesto del ranking.

“Esta transacción constituye una oportunidad estratégica para Adecoagro”, dijo Mariano Bosch, cofundador y CEO de Adecoagro.

“Profertil es una de las mejores compañías de la Argentina, estratégicamente ubicada con acceso a gas competitivo, en una región que es importadora neta de urea. En Adecoagro siempre nos enfocamos en ser productores muy eficientes, y Profertil comparte esta misma filosofía. Creemos que esta adquisición se alinea perfectamente con nuestro esquema agroindustrial, permitiéndonos seguir diversificando nuestras operaciones y reducir la volatilidad en nuestros resultados”, agregó. Con la operación este grupo se mete de lleno en el negocio para llegar con insumos a los productores.

Por su parte, Ricardo Wlasicsuk, gerente general de la ACA, apuntó: “Esta alianza estratégica junto a Adecoagro, que nos permitirá acceder al 10% del total de la participación accionaria en Profertil, representa un paso trascendental en la consolidación de nuestra presencia en la producción y distribución de insumos agropecuarios en la Argentina. Para ACA significa reforzar el compromiso con la propuesta integral para el productor agropecuario y nuestras cooperativas”.

También Nutrien se refirió a la novedad mediante un comunicado a nivel global y dijo, tras la salida de este negocio, que se concentrará en “geografías clave”. Ken Seitz, presidente y director ejecutivo, expresó: “El acuerdo para vender nuestra participación en Profertil impulsa nuestra estrategia de centrarnos en activos y geografías clave para nuestra visión a largo plazo”.

Añadió: “Pretendemos destinar el producto de la venta a iniciativas acordes con nuestras prioridades de asignación de capital, incluyendo inversiones de crecimiento específicas, recompra de acciones y reducción de deuda. Creemos que estas iniciativas mejorarán la calidad de los ingresos de Nutrien y respaldarán el crecimiento a largo plazo del flujo de caja libre”.

En junio pasado, LA NACION informó que Nutrien había puesto a la venta el 50% de su participación en Profertil. En ese momento trascendió que hubo contactos con Pampa Energía, de Marcelo Mindlin. También se ofreció el negocio a otras empresas como la cerealera Bunge e incluso ACA, que ahora es socia de Adecoagro.

Expertos del agro analizaron el impacto de la operación con el ingreso de Adecoagro y ACA a Profertil. “Considero importante que haya jugadores de sectores donde ya juegan en distribución o consumo de fertilizantes y quieran integrarse hacia la producción de fertilizantes. Eso ayuda a la dinámica del agro argentino, donde la cadena de valor tendrá una amplia diversificación. Celebro este intento de ACA y Adecoagro, donde no hay dudas de que se beneficiará el productor agropecuario de la región”, indicó Eddy Fay, consultor.

“Adecoagro ve una oportunidad de incursionar en la cadena de insumos de la mano de ACA, que tiene llegada al productor y alcance de distribución. Para ACA es una consolidación de su oferta al productor y una profundización de su compromiso como proveedor de insumos”, analizó, por su parte, Horacio Busanello, consultor.

Busanello consideró “interesante” que una cooperativa con un footprint importante en el mercado y una empresa internacional de origen argentino busquen expandir sus negocios. Y señaló que para Nutrien “es una oportunidad de hacer caja y salir de un mercado que dejó de ser estratégico después de una larga presencia en la Argentina”.

Más allá de salir de Profertil, Nutrien continúa enfocada en el retail de insumos en la Argentina. Ante una consulta de LA NACION, fuentes de Nutrien a nivel internacional precisaron: “Profertil y Nutrien son empresas independientes. Este anuncio no cambia el enfoque de nuestro equipo de retail en la Argentina, donde operamos una red de puntos de venta que ofrecen una variedad de productos, incluyendo fertilizantes, semillas y productos para la protección de cultivos. Además nuestros agrónomos brindan asesoramiento técnico sobre siembra, nutrición, protección de cultivos y adopción de tecnología. Actualmente nuestro equipo en la Argentina está trabajando para optimizar aún más nuestras operaciones y continuar ofreciendo a nuestros clientes del sector agrícola los productos y servicios esenciales de los que dependen”.(La Nación)