lun. 17 de noviembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
ENTREVISTA EN CAFEXMEDIO

Adrián Jouglard: “Hay un ejercicio antidemocrático en el tratamiento de la fiscal impositiva”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En los últimos días, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca se vio envuelto en una polémica en torno al tratamiento de la nueva ordenanza fiscal e impositiva enviada por el Ejecutivo municipal.

El concejal de Juntos denunció una serie de irregularidades y falta de debate que, según señaló, vulneran las prácticas democráticas históricas del cuerpo.

En diálogo con CAFEXMEDIO, Adrián Jouglard explicó que el proyecto ingresó un viernes por la tarde en formato papel, con más de 200 fojas entre ambas ordenanzas, sin versión digital y sin presencia del secretario de Economía para explicarlas. El martes a primera hora —primer día hábil tras el feriado municipal— el expediente ya estaba despachado, sin margen para análisis ni modificaciones.

Aumentos que superan la inflación

Según detalló el concejal, la nueva fórmula para calcular la tasa urbana provocará incrementos del 50% para viviendas, 60% para comercios y 70% para terrenos, muy por encima de la inflación anual estimada en torno al 33%. Además, los módulos para actividades comerciales subirían un 75%.

“El intendente omitió informarlo en la conferencia de prensa”, advirtió Jouglard, quien agregó que el nuevo esquema “genera distorsiones” y convierte la tasa —que debe basarse en los servicios recibidos— en un mecanismo similar a un impuesto patrimonial.

Debate cerrado y falta de transparencia

Jouglard cuestionó con dureza el proceso legislativo, al considerar que no hubo explicación técnica del secretario de Economía, no se permitió un análisis profundo debido a los tiempo, el expediente se cerró antes de que los concejales pudieran estudiar los cambios, y la oposición acompañó en comisión sin que, según él, muchos hubieran leído el texto completo: “Es imposible que lo hayan leído; no había tiempo material para hacerlo”, afirmó. Y fue más allá: “Lo que están haciendo es un mecanismo no democrático y no transparente”.

Un “caballo de Troya” para los contribuyentes

Para el concejal, la discusión pública se centró en el aumento a las empresas, mientras —según él— se ocultó un fuerte incremento que alcanzará a las 160.000 partidas del partido de Bahía Blanca.

“Fue un caballo de Troya: bajo el argumento de que pagan las empresas, se encubre un aumento generalizado para todos los vecinos”, sostuvo.

Ordenanza especial y votación clave

La ordenanza se tratará en la última sesión del mandato actual, el 27 de noviembre, y requiere 13 votos para ser aprobada. Jouglard pidió que cada bloque opositor explique públicamente su posición:
“Si creen que está bien, que lo digan. Pero que expliquen por qué votarían un aumento del 50% cuando la inflación fue la mitad”.

También criticó la separación del tratamiento entre fiscal-impositiva y presupuesto:
“Vamos a votar cómo recaudar más plata sin saber cómo se va a gastar. Es ilógico”.

El mensaje final

“Hay un ejercicio antidemocrático en el tratamiento de la fiscal e impositiva”, sentenció Jouglard, preocupado por lo que describió como una ruptura de los consensos y prácticas históricas del Concejo Deliberante.

Mientras el Ejecutivo busca los votos necesarios para aprobar la ordenanza, el debate político promete intensificarse en los próximos días.