mié. 6 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
DIÁLOGO EN CAFEXMEDIO

Andrés De Leo: “Bahía Blanca está detonada”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En una entrevista con fuerte tono crítico, el ex senador y actual candidato a diputado provincial por el Frente Somos, cargó con dureza contra los sectores mayoritarios de la política nacional y local.

De Leo propuso una “tercera opción” en las elecciones del 7 de septiembre y denunció lo que considera una “polarización tóxica” encabezada por Javier Milei y el kirchnerismo. “Nos proponen vivir de un extremo a otro, con agresiones y sin soluciones reales”, sentenció en CAFEXMEDIO.

De Leo apuntó que el objetivo de su espacio es romper con esa lógica binaria. “Los grandes medios y las estrategias políticas de Cristina Kirchner y Javier Milei envenenan el espíritu público. Mientras se insultan, los argentinos quedan afuera de la discusión real”, dijo, comparando la confrontación entre ambos sectores con “una pareja tóxica que se pelea pero se necesita”.

Criticó la falta de resultados tangibles en las urnas para ambos polos, especialmente en la elección de la Ciudad de Buenos Aires, y aseguró que existe un electorado amplio que no se siente representado. “Hay un 20% que antes votaba y ya no lo hace. Es gente harta del pasado y desconfiada del presente”, afirmó.

Pero fue sobre la situación de Bahía Blanca donde lanzó sus definiciones más filosas. “El presidente Milei vino disfrazado de Rambo, miró la destrucción desde un helicóptero y lo único que atinó a decir fue: ‘Se van a arreglar solos’. Nos abandonó y además nos castigó, quitándonos la inversión más grande en la historia de la ciudad”, en alusión a la planta de gas natural licuado que nunca se concretó.

También responsabilizó al exintendente Héctor Gay, al actual candidato Oscar Liberman y al propio intendente Federico Susbielles por su falta de acción. “Hicieron silencio frente al abandono. No defendieron a la ciudad. Y hoy Bahía Blanca es una ciudad detonada, triste, frustrada. Pero la culpa no es de la gente, es de quienes tienen que gestionar y no lo hacen”.

Sobre las acusaciones de oportunismo por integrar un frente con dirigentes que hace poco confrontaban, respondió: “Las circunstancias cambian. Esta es una elección legislativa, no nacional, y queremos que los bahienses elijan una opción que realmente los represente y no responda ni a Milei ni a Kicillof”.

El Frente Somos busca posicionarse como alternativa regional con foco en el sur de la provincia de Buenos Aires. “No tenemos otro compromiso que con los bahienses. Vamos a golpear las puertas que haya que golpear para defender esta región. Porque ya nos cansamos de ver cómo Bahía suma frustración tras frustración”.