lun. 25 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
golpe al bolsillo

Aumentan los combustibles en la ciudad

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La petrolera YPF anunció un nuevo ajuste en los precios de sus combustibles a partir del domingo 1 de junio. La suba promedio será del 1% y responde al aumento parcial de los impuestos definidos por el Gobierno nacional. Se espera que otras compañías del sector adopten medidas similares en los próximos días.

El impacto fiscal de la medida

De acuerdo con estimaciones de la consultora Economía y Energía, la decisión de frenar el ajuste total en los impuestos implica un costo fiscal superior a 200 millones de dólares por mes. En marzo, el Gobierno ya había autorizado una actualización parcial para compensar la inflación acumulada del último trimestre de 2023. No obstante, aún falta aplicar la actualización correspondiente a todo 2024 y al primer trimestre de 2025.

Qué dice YPF

Desde la empresa estatal explicaron que mantienen un enfoque responsable con los consumidores. “Renovamos nuestro compromiso de mantener un acuerdo honesto, basado en el monitoreo de las principales variables: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos y biocombustibles”, expresaron en un comunicado.

Un contexto de variaciones

A principios de mayo, YPF había sorprendido al aplicar una baja promedio del 4% en sus precios, motivada por la caída del petróleo internacional, en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros mercados. Esa decisión también fue replicada por el resto del sector.

Sin embargo, hacia mediados de mayo, YPF volvió a ajustar levemente sus valores. La suba, que osciló entre el 0,2% y el 0,46%, se utilizó para compensar el aumento en los costos de los biocombustibles, fijado por el Ejecutivo.

Lo que viene

Aunque el aumento actual es moderado, se prevén nuevos ajustes en los próximos meses si el Gobierno decide avanzar con la actualización pendiente de los tributos. La evolución del dólar, el valor del crudo y las políticas fiscales seguirán siendo claves para definir el precio final de los combustibles.