El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, celebró este lunes la recuperación total de las clases, tras el fatídico temporal del pasado 7 de marzo.
El Jefe comunal bahiense, Federico Susbielles, celebró junto al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, la recuperación total de las clases en el municipio, luego del fatídico temporal del pasado 7 de marzo, que dejó 17 fallecidos y al menos 1.500 evacuados.
“Recuperamos la normalidad”, expresó Sileoni, tras remarcar la importancia de que el Municipio haya suspendido las clases ante el inminente temporal: “Si hubiera ocurrido esta catástrofe con miles de niños en las escuelas o en las calles bahienses hoy estaríamos hablando de otro tema”.
Vale recordar que, a finales de marzo, tras evaluar el estado de 232 establecimientos educativos bahienses, la administración de Susbielles concluyó que lo mejor era posponer el regreso a clases, por el calamitoso estado de las escuelas.
“Algunas escuelas podrían abrir, pero son pocas. La mayoría sigue sin luz, sin agua y con instalaciones dañadas. En un jardín, incluso encontraron peces en la cocina“, expresaron en aquella oportunidad desde la intendencia.
No obstante, este lunes, después de más de un mes de trabajo incesante, Bahía Blanca recuperó la actividad escolar normal en las 366 instituciones educativas que se encuentran en el municipio bonaerense que comanda Susbielles.
“A excepción de dos escuelas a las que todavía no se puede acceder, prácticamente todo el sistema educativo bahiense ha recuperado la normalidad”, destacó Sileoni, tras revelar que en estas semanas se intensificaron los trabajos de limpieza y desinfección, de accesibilidad y de infraestructura y mobiliario.
En esa línea, Sileoni reveló que, ahora, la administración local y provincial encararán la segunda etapa en el municipio, que es de reconstrucción. “Hay 52 edificios que quedaron con daños estructurales después de la inundación, a eso se le suma el mobiliario escolar y los insumos administrativos que se perdieron”, detalló.
El pasado viernes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a depositar subsidios para las familias afectadas por el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo de 2025.
Esta medida forma parte del Plan de Reconstrucción impulsado por la gestión de Kicillof, con el objetivo de brindar asistencia económica directa a los damnificados. Los fondos están siendo transferidos a través de cuentas del Banco Provincia, facilitando el acceso a la ayuda para quienes perdieron sus hogares o sufrieron daños significativos.
Es que, el temporal de Bahía Blanca no sólo dejó un saldo trágico de 17 víctimas fatales, más de 1.450 evacuados y cientos de viviendas destruidas o seriamente dañadas, sino también la infraestructura urbana sufrió graves consecuencias, incluyendo la caída de puentes y la interrupción de servicios esenciales.
Por eso, la respuesta del Gobierno bonaerense incluyó la implementación de medidas de emergencia y la planificación de acciones a largo plazo para la reconstrucción de la ciudad, así como también un plan de subsidios para ayudar a las familias a reconstruir sus hogares y cubrir necesidades básicas.
El monto de la ayuda varía según el grado de afectación, y se determinó a partir de relevamientos realizados por equipos técnicos en conjunto con autoridades locales. Esta iniciativa, se suma a otras acciones del Gobierno bonaerense, como la entrega de materiales de construcción y la asistencia en la reparación de viviendas.
