sáb. 12 de julio de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
DIÁLOGO EN CAFEXMEDIO

“Beto” Vallasciani: “Provincia destinó miles de millones a los autódromos de Balcarce y Dolores, mientras que al de Bahía, cero”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El histórico referente del automovilismo bahiense, expresó su malestar por la falta de apoyo provincial al Autódromo Ezequiel Crisol y advirtió que sin colaboración urgente, la ciudad podría quedar afuera del calendario nacional.

En diálogo con CAFEXMEDIO, Juan Alberto Vallasciani—leyenda viva del automovilismo regional y colaborador incansable del autódromo bahiense desde hace más de 50 años— manifestó su preocupación por el estado actual del circuito y la ausencia de inversiones que permitan garantizar competencias de primer nivel en la ciudad.

“Valcarce recibió mil millones de pesos del gobernador, Dolores más todavía, y lamentablemente acá no tenemos ayuda de ningún lado”, sentenció Vallasciani, al tiempo que alertó que Bahía Blanca podría perder la posibilidad de ser sede de categorías nacionales como el TC2000.

Según explicó, la visita reciente de representantes de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) dejó en claro que, si se realizan algunas obras puntuales —como la modificación de la denominada “Curva de los Chanchos” para permitir el sobrepaso seguro de dos vehículos en paralelo—, el circuito podría volver a albergar competencias nacionales este mismo año. Sin embargo, la clave está en conseguir colaboración logística del municipio para ejecutar las obras: “No pedimos plata. Pedimos que nos presten una máquina fuera de hora para hacer la base. Si no, es imposible”.

En la misma línea, Vallasciani explicó que las obras necesarias no implican gastos multimillonarios si se cuenta con maquinaria prestada y colaboración técnica: “Así hicimos mi curva, que se repavimentó con ayuda de la Municipalidad. Necesitamos algo similar”.

También abordó la preocupación de los pilotos por la volatilidad del polvo en pista: “La última carrera quedó demostrado que si se trabaja con anticipación, se puede controlar. Estuvimos regando una semana antes y durante los intervalos, y funcionó perfecto”.

La expectativa de Vallasciani y otros referentes del automovilismo local es poder avanzar con las reformas después de la competencia del 27 de julio. Si se concretan, la CDA ya garantizó la llegada del TC2000 antes de fin de año, lo que abriría la puerta también a categorías como Turismo Pista y Turismo Nacional.

Más allá de los desafíos técnicos, Vallasciani hizo hincapié en el impacto económico y simbólico que tienen las carreras de nivel nacional en la ciudad: “Cada competencia trae turismo, trabajo para hoteles, estaciones de servicio, restaurantes. Es movimiento económico directo. Además, pone a Bahía Blanca en los medios nacionales por algo positivo”.

A modo de cierre, el histórico piloto recordó que el autódromo sigue siendo una plaza muy valorada por las distintas categorías, y que el entusiasmo del público bahiense nunca ha flaqueado. Pero advirtió que sin una ayuda concreta, ese prestigio puede perderse: “Bahía Blanca va a perder el automovilismo nacional si no recibe el respaldo que otras ciudades sí tuvieron”.