En el corazón de la ciudad, un espacio nocturno emblemático vuelve a cobrar vida. Hoy, a las 18:30, se reabre Bronx en una nueva ubicación que trae consigo una propuesta completamente renovada.
Nano Rabionne, responsable del proyecto, comparte con CAFEXMEDIO los detalles de esta esperada reapertura.
Con la emoción latente de recuperar uno de los espacios más icónicos de la vida nocturna bahiense, Nano comenta que la elección del nuevo local no es casual. El Bronx se instalará en un lugar que, para muchos, despierta recuerdos de épocas pasadas. “Este sitio tiene una carga emocional fuerte, especialmente para aquellos mayores de 35 o 40 años que alguna vez frecuentaron el antiguo Toovak´s”, comenta. La expectativa es alta, especialmente entre quienes buscan reencontrarse con esos buenos momentos de juventud, pero también descubrir las novedades que trae la marca.

Una agenda nocturna con propuestas variadas para todos los gustos
El nuevo Bronx abrirá sus puertas de miércoles a domingo, adaptándose a una amplia diversidad de públicos. Los jueves, como es tradición, estarán dedicados a los universitarios en los ya conocidos “jueves picantes”, con música de alto voltaje y un ambiente distendido para aquellos que buscan desconectar tras una semana de estudios o trabajo. Nano explica que esta jornada contará con una sesión vespertina especial: “Arrancamos desde las seis y media de la tarde para quienes salen del trabajo y quieren tomar algo, picotear, bailar y divertirse sin trasnochar”. Después de la medianoche, el lugar volverá a su energía característica con la llegada de jóvenes de Bahía y alrededores.
Los viernes, en cambio, ofrecerán un ambiente más electrónico, con artistas locales a cargo de la música en el nuevo espacio llamado “Terraza Sessions”, ideal para mayores de 30 que disfrutan del género en un entorno abierto. Los sábados, considerados el día principal del Bronx, estarán diseñados para todas las edades, con una pista principal para mayores de 23 años y una terraza para aquellos de más de 27. Finalmente, los domingos serán una plataforma para los talentos locales, donde DJs, artistas y músicos podrán mostrar su arte en un ambiente de bar relajado, con opciones gastronómicas y cervezas artesanales.
Una readecuación post-pandemia y un nuevo café de especialidad
La decisión de cerrar el antiguo Bronx en diciembre de 2022 vino impulsada, en parte, por cambios en el contrato de alquiler, pero también por la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del público. Nano explica que uno de los principales retos fue ofrecer más espacios al aire libre, un elemento que la pandemia demostró ser fundamental: “El Bronx antiguo no tenía espacio al aire libre, algo que hoy es muy demandado no solo en Bahía, sino en todo el mundo”.
Para los nostálgicos y amantes de la innovación, las noticias no terminan aquí. Nano revela que, en febrero de 2025, abrirá sus puertas “Broza”, un café de especialidad y restobar con cocina y coctelería de autor. Este nuevo establecimiento estará en la esquina donde antes se ubicaba el Bar Bat, y contará con una ambientación distintiva. Inspirado en elementos naturales, su decoración incluirá ramas secas, árboles y una iluminación que variará de cálida y tenue por la noche a fresca y natural durante el día.
“Broza significa corteza, raíz, plantas secas, y es justamente lo que la ambientación quiere evocar”, describe Nano. Este espacio buscará atraer a un público amplio, con la posibilidad de disfrutar un café o cóctel en un entorno original.
Un regreso esperado
Bronx regresa para reconquistar a quienes alguna vez disfrutaron de sus noches, así como a una nueva generación de bahienses que apenas están descubriendo la vida nocturna. Nano destaca que el proyecto es fruto del amor y la dedicación: “Siempre es clave rodearse de un buen equipo que entienda al público y logre interpretar sus gustos”.
La apertura de Bronx promete ser uno de los eventos más esperados del año, con una agenda versátil que permitirá a todos disfrutar de la noche bahiense en un lugar emblemático que mezcla historia y modernidad.
