La libertaria entrará a la Cámara baja tras el triunfo de Oscar Liberman en la Sexta Sección. Pidió dar más espacio a las problemáticas del interior bonaerense. Pidió mayor claridad en el uso de los recursos provinciales. “Vamos a llevar la voz del sur a la Legislatura”
El mapa político de la Provincia de Buenos Aires dejó un resultado sorpresivo en el sur bonaerense. Mientras Fuerza Patria celebraba su victoria a nivel provincial, en Bahía Blanca y en la Sexta Sección Electoral fue La Libertad Avanza (LLA) la que se impuso con amplitud. Allí, la lista encabezada por Oscar Liberman alcanzó el 41,77% de los votos, relegando al justicialista Alejandro Dichiara (34,13%) y al radical Andrés de Leo (11,46%).
Con ese resultado, la bahiense Carla Pannelli fue electa diputada provincial en segundo lugar de la nómina. En declaraciones a LU2, aseguró: “Vamos a hacer todo lo posible para que los proyectos que sumen para la Provincia y la región tengan acompañamiento. Queremos llevar la voz del sur, que muchas veces es olvidado”.
La dirigente libertaria también analizó la derrota del oficialismo en la sección. Aseguró que el resultado provincial no fue un “voto castigo”, sino una muestra de que “el peronismo movilizó todo su aparato” y que “habrá que hacer una lectura más profunda”. En esa línea, coincidió con la autocrítica del presidente Javier Milei: “De cada derrota se aprende”, subrayó.
Respecto a los votantes de LLA, Pannelli destacó que esperan representación tanto en la Legislatura bonaerense como en los Concejos Deliberantes de la región. “Hay que enfocarse en lo positivo y en la coherencia. Cada vez que se decida un gasto habrá que determinar su origen. La Provincia tiene muchísima riqueza y recursos, pero falta gestión y claridad sobre cómo financiar proyectos”, planteó.
Además, la flamante diputada resaltó las diferencias entre el interior y el Conurbano: “Cada distrito tiene problemáticas específicas. Venimos recorriendo la Sexta y tomando nota. Vamos a hacer hincapié en las necesidades de nuestra Sección”, aseguró.
