mié. 24 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Daguerre exigió la continuidad del régimen de zona fría para Bahía Blanca

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El concejal radical expresó su preocupación y rechazo ante la posibilidad de que nuestro distrito sea eliminado o exceptuado del régimen de Zona Fría y solicitó su continuidad.

Se trata del Régimen vigente para los habitantes del Partido de Bahia Blanca, manteniendo la plena vigencia de la Ley Nº 27.637 que estableció la ampliación desde el año 2021.

Pablo Daguerre señaló que se arranca desde un argumento falaz al considerar que se generaría un ahorro cuando en realidad no se trata de un gasto discrecional sino de un mecanismo de justicia territorial y climática que garantiza el acceso equitativo a un recurso esencial, ya que Bahia Blanca se encuentra en una zona geográfica determinada, con un clima invernal acorde a la zona patagónica, lo que objetivamente ubica al Partido en otro rango de necesidades energéticas en comparación con otras zonas.

El concejal radical cuestionó el artículo del proyecto enviado por el presidente Javier Milei que propone derogar la Ley 27.637, sancionada en 2021, que amplió el régimen de descuentos en la tarifa de gas y fijó en la ley los porcentajes de reducción. “En esta oportunidad aparece el intento más serio porque se busca derogar una ley a través de otra ley”, recordó, señalando que ya en el debate de la Ley Bases el oficialismo había intentado recortar o directamente eliminar el beneficio.

Daguerre remarcó que el descuento de la Zona Fría no representa un costo fiscal para el Tesoro nacional, ya que se financia con un fondo fiduciario solventado por un pequeño recargo en las facturas de los usuarios que no están alcanzados por la tarifa diferencial. “Durante todos estos años el Fondo Fiduciario para el subsidio de tarifa de gas fue superavitario”, subrayó.

“No se trata de una percepción subjetiva o un reclamo infundado, sino de una demanda basada en evidencia climática, histórica y social que ubica a nuestra región en condiciones equivalentes a las de otras zonas tradicionalmente reconocidas como de baja temperatura, por sus características inmanentes, y esto ocasiona un uso más prolongado e intensivo del recurso” concluyó Pablo Daguerre.