dom. 30 de junio de 2024
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

“Desde el radicalismo creemos que aumentar indemnizaciones no es el camino”

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Lo dijo la senadora radical Nerina Neumann Losada, respecto al proyecto aprobado en la Cámara de Diputados de la Provincia, que busca modificar el cálculo de las indemnizaciones. “Acompañamos la postura del sector productivo, sector que debemos ayudar para que genere trabajo genuino”, dijo la legisladora.

Desde el bloque de senadores de la UCR + Cambio Federal manifestaron su voluntad de frenar el proyecto presentado por Unión por la Patria para aumentar el monto de las indemnizaciones laborales, luego de un encuentro que mantuvieron esta semana con empresarios y representantes de Pymes. La iniciativa ya fue votada en la Cámara de Diputados a mediados de mayo, y espera ser tratada en la Cámara Alta.

El proyecto busca modificar el artículo 48 de la Ley 11.653, para sustituir en los juicios laborales la tasa pasiva que actualmente se aplica para calcular los intereses al monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Para las empresas y Pymes, este cambio las “fundirá”, dijeron.

Posteriormente al encuentro, que se realizó en el Anexo de la Cámara de Senadores, los legisladores expresaron: “estamos todos aquí reunidos para poner un freno a esta ley que busca fundir a las Pymes, comercios y a tantas otras actividades productivas como así también, para expresar nuestro voto negativo cuando se trate en el recinto”.

“Este proyecto busca modificar el artículo 48 de la Ley 11.653; multiplicando el monto de las indemnizaciones en más de 7 veces, poniendo en riesgo la continuidad de las Pymes e impactando negativamente en la generación de empleo nuevo”, agregaron.

Al respecto, la senadora Neumann Losada señaló que “desde el radicalismo creemos que hay que generar empleo genuino y en blanco, y este no es el camino. Los diputados nacionales de la UCR están trabajando fuertemente para bajar los pleitos judiciales y los costos laborales para facilitar el trabajo en blanco, generando tranquilidad y previsibilidad tanto a empleados como empleadores. Lo que además ayudaría a financiar el sistema previsional para mejorar las jubilaciones”.

Por su parte, el también radical, Ariel Bordaisco advirtió: “durante el transcurso del encuentro escuché poco en las alocuciones nombrar al gobernador Axel Kicillof y al bloque oficialista que son los verdaderos responsables de impulsar esta normativa. Fueron ellos los que construyeron esta normativa, que nos tienen acá y los hizo viajar a ustedes para manifestar su voz. Tampoco escuche que se haya nombrado al ministro de Producción Augusto Costa”.

Por su parte, empresarios y representantes de las Pymes expresaron su preocupación: “estamos aquí representando a más de 50.000 PyMes de la provincia de Buenos Aires, somos uno de los motores productivos más importantes que genera muchísimas fuentes de trabajo genuino”, y agregaron que “esta normativa pone en riesgo, nos asfixia y atenta contra cualquier posibilidad de generar nuevos empleos”.

300x250 profertil