sáb. 9 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

El asesino de Micaela Ortega contactó por redes sociales, desde la cárcel, a la madre de la víctima

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Jonathan Luna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega (12) —primer caso en el país de grooming seguido de muerte—, volvió a generar conmoción al enviarle un mensaje por redes sociales a Mónica Cid, la madre de la niña, pidiéndole perdón.

El hecho ocurrió en los últimos días y fue denunciado por la abogada de Cid, María Fernanda Petersen, quien presentó un escrito ante la Justicia para que se requise el calabozo de Luna y se lo sancione. “Es impensado el nivel de perversión que tiene”, sostuvo la letrada.

A través de un perfil de Facebook bajo el nombre “Jon Jony”, Luna escribió: “Espero que algún día usted me pueda perdonar” y “hoy estoy pagando mi error”. El mensaje provocó profunda angustia en la familia de la víctima.

El homicida, que en agosto de 2022 cambió su identidad a “Yoana” Luna, cumple condena en el pabellón de diversidad sexual de la Unidad Penal N° 32 de Florencio Varela, bajo la jurisdicción del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de Bahía Blanca. Petersen recordó que el propio Luna había dicho al Comité contra la Tortura bonaerense que no tenía teléfono desde hacía ocho meses, lo que contradice la situación actual.

El crimen de Micaela Ortega
El 23 de abril de 2016, Micaela Ortega se fue de su casa en Bahía Blanca para encontrarse con Luna, quien la había contactado por Facebook haciéndose pasar por una adolescente. Bajo el engaño de que necesitaba ayuda para fugarse, la convenció de verse.

Cinco días después, el cuerpo de Micaela fue hallado en las afueras de la ciudad con signos de estrangulamiento. Luna tenía en su poder pertenencias de la menor y se comprobó que manejaba cuatro perfiles falsos en redes sociales para contactar niñas. Fue detenido en su vivienda del barrio Saladero, que vecinos intentaron incendiar al conocerse el hecho.

El caso generó un fuerte impacto social y marcó un precedente judicial en la tipificación del grooming seguido de muerte en Argentina.