jue. 27 de noviembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

El campo rechazo la ampliación del directorio del BAPRO: “La Provincia no necesita más cargos ni más gasto político”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Desde CARBAP dijeron que el gobierno de Kicillof busca “garantizar más cargos, más estructuras y más gasto político”.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió a criticar fuertemente los proyectos de presupuesto y ley impositiva para 2026 que la Legislatura bonaerense se dispone a tratar en ambas cámaras y afirmó que el gobierno de Axel Kicillof “no busca el bienestar” de los bonaerenses sino incrementar el gasto de la política.

La entidad ruralista cuestionó que el gobierno haya recurrido a acuerdos con la oposición para garantizar la aprobación de esos proyectos y también la autorización a la Provincia para tomar deuda (algo que aún está en veremos).

“Los acuerdos políticos impulsados para aprobar el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento provincial dejan en evidencia que no se busca el bienestar ciudadano, sino garantizar más cargos, más estructuras y más gasto político”, afirmó CARBAP.

Entre esos acuerdos figura la ampliación del directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) para que haya más sillas para repartir entre dirigentes opositores.

“Es una señal inequívoca: estos entendimientos están atados a beneficios partidarios antes que a una agenda de austeridad, eficiencia o equilibrio fiscal”, manifestó la Confederación.

“La Provincia no necesita más cargos ni más gasto político: necesita un presupuesto serio, responsable, equilibrado y verdaderamente comprometido con la producción, el trabajo y el futuro de todos los bonaerense”, apuntó la entidad que preside Ignacio Kovarsky.