Se trata de dos sectores diferentes de Bahía Blanca y, en ambos casos, los trabajos tendrán un plazo de obra de 150 días.
El HCD de Bahía Blanca concretó en la jornada de hoy la Décima Novena y última Sesión Ordinaria del corriente ciclo.
Durante su desarrollo, el deliberativo local avaló por unanimidad la licitación pública para la ejecución de la obra “Recambio a led, repintado e intervención de columnas en Bahía Blanca” con un Presupuesto Oficial de $61.411.000,00 a cargo de la empresa Electromecánica R.I., de Rubén Insúa.
Dichos trabajos, poseen un plazo de obra de 180 días, siendo el sistema de contratación por unidad de medida con precio tope.
Asimismo, los ediles presentes avalaron por unanimidad también la licitación pública para la ejecución de la obra “Reacondicionamiento de columnas de alumbrado público en varias arterias de la ciudad, con un Presupuesto Oficial de $10.662.671,20 a cargo de la empresa Electromecánica R.I. de Rubén Insúa.
Los trabajos de referencia, poseen un plazo de obra de 60 días, siendo el sistema de contratación por unidad de medida con precio tope.
La décima novena y última Sesión Ordinaria 2022 fue el marco también para la convalidación del proyecto de ordenanza “Pavimentación de varias calles de Bahía Blanca – SECTOR I – 2022”.
La arterias afectadas son:
*12 de octubre, entre Dr. Narciso Mallea e Int. José Espeche (1 cuadra)
*Alvarado, entre Fortinero e Indio (1 cuadra)
*Robeto Arlt, entre Panamá y Agistín Álvarez (1 cuadra)
*Cipolletti, entre Alvear y La Falda (1 cuadra)
*Juan Cortalezzi, entre Tres Argentos y Sarratea (6 cuadras)
*Tres Argentos, entre Los Adobes y Juan Cortalezzi (3 cuadras)
*Ramón y Cajal, entre Horacio Quiroga y Avda. Presidente Raúl Alfonsín (2 cuadras)
En esta oportunidad, el plazo de obra es de 150 días corridos.
De igual modo, se trató y se avaló el proyecto de ordenanza “Pavimentación de varias calles de Bahía Blanca – SECTOR II – 2022”.
La calles involucradas, son:
*José Ingenieros, entre Florida y Uruguay (3 cuadras)
*Cipolleti, entre Nicaragua y Alvarado (1 cuadra)
*Pilcaniyen, entre Chiclana y Caseros (2 cuadras)
*Guido Spano, entre Espeche y Cuyo (1 cuadra)
*Luis Agote, entre Pilcaniyen e Indiada (4 cuadras)
*Luis Agote, entre 14 de julio a Parera (4 cuadras)
Al igual que en el Sector I, el plazo de obra será de 150 días corridos.
Otro de los expedientes que de manera unánime fue aprobado por el Cuerpo en el día de la fecha, es el referido a la regulación del estacionamiento y de los espacios reservados para ascenso y descenso de las personas con discapacidad.
En tal sentido, se autorizó el estacionamiento libre y gratuito a personas con discapacidad motora, discapacidad intelectual severa y/o profunda, y discapacidad visual establecidas en el partido de Bahía Blanca.
Los beneficiados, deberán exhibir el permiso correspondiente, tramitado ante la División de Inclusión y Accesibilidad de Municipio de Bahía Blanca.
Los boxes de estacionamiento reservados para personas con discapacidad, deberán estar demarcados con las medidas reglamentarias vigentes, y tener pintado en la parte trasera un rectángulo de un metro de largo por el ancho del box con líneas oblicuas, respetando el sentido de la calle.
Entre otros puntos contemplados en la iniciativa, se destaca la organización del Box exclusivo de estacionamiento para personas con discapacidad motora y visual en su domicilio particular, por lo que se realizará la demarcación de un box exclusivo de estacionamiento en el frente del domicilio de la personas con discapacidad, previa solicitud presentada.
El último encuentro deliberativo ordinario del ciclo actual, permitió también la utilización de la Banca Concejal Nº25 a cargo de la Sra. Liliana Aberastury, quien se manifestó sobre la venta ambulante en el Parque de Mayo.
La Sesión, se llevó a cabo como es habitual en el recinto “Alfredo Albino Ponte” de Sarmiento 12, se transmitió y se puede visualizar por el Canal Institucional de YouTube del HCD (https://www.youtube.com/hcdbahiablanca).