jue. 28 de septiembre de 2023
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

“El sistema de fijación de tarifas es mentiroso”, denunciaron desde Bahía Blanca

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el trascurso de la mañana, el partido Integración Ciudadana realizó una presentación en el Concejo Deliberante a la que se sumarán otras ante la OMIC y el Defensor del Pueblo.

 

“En ella efectuamos un estudio de la tarifa de energía eléctrica pidiendo que esos órganos promuevan las actuaciones administrativas y acciones judiciales tendientes a la suspensión del cobro y posterior derogación, de los impuestos provinciales que se liquidan junto con el consumo de energía eléctrica que los bonaerenses debemos abonar y la refacturación de las liquidaciones canceladas, teniendo en cuenta la distorsión de la tarifa fijada en audiencia pública, debido a la alta incidencia que en el costo final tiene la carga impositiva”, dijeron los dirigentes políticos bahienses.

“En la aludida presentación indicamos que las mencionadas cargas provinciales han sido establecidas por la siguiente normativa:

– Ley 11969 art 72 bis 0, 6% con destino a la provincia de Buenos Aires.
– Ley 11.969 art 72 ter 6% con destino a cada uno de los Municipios
– Ley 7290 Fondo Especial para Obras Electricas 10%
– Ley 9038 Gravamen 5,5% destinado obra Laguna La Brava, luego Central Luis Piedrabuena.
– Ley 11.769 5% Fondo de Compensaciones Tarifarias”

“La incidencia de la carga impositiva para el usuario domiciliario es del 48% ya que a los gravámenes provinciales se agrega el 21% del IVA. El traslado “discriminado” de los impuestos que abona el usuario domiciliario no es recuperable para éstos demostrándose que al no incluirse este tema en las AUDIENCIAS PUBLICAS sus debates resultan falaces e incompletos”, expresaron en un comunicado de prensa.

“El vecino paga el impuesto que le trasladan las distribuidoras. Paga una“contribución” que en realidad es un impuesto. Por ejemplo el 10% que corresponde al Fondo Especial para obras Eléctricas no se compadece con el
servicio público de electricidad totalmente privatizado, constituyéndose en un impuesto más con destino a rentas generales. La ley 10.431 (B.O. 24/8/1986), en su artículo 1º eleva el adicional al 5,5%, estableciendo que regirá “hasta que se cumplan las obligaciones originadas en la obra Central Eléctrica Comandante Luis Piedrabuena”.

“La citada central hoy se encuentra privatizada, en manos de Pampa Energía SA, por lo tanto no pueden existir obligaciones originadas en la obra. En consecuencia, según lo establecido por la ley, no existe respaldo para cobrar este impuesto y también debe propiciarse su derogación”, contaron los políticos locales.

“De este análisis concluimos que los anuncios de baja de impuestos en la tarifa de la luz, provenientes del gobierno provincial y local, ratifican su insuficiente voluntad de beneficiar a los ciudadanos bonaerenses”.

Finalmente dejaron en claro que “por todo esto sostenemos que el sistema de fijación de tarifas es mentiroso”.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

300x250 profertil