En una charla con CAFEXMEDIO, Luis Schmidt, presidente de la Cooperativa de Provisión de Servicios Eléctricos y Otros Servicios Públicos de Sierra de la Ventana (Copercibe), abordó la situación actual del suministro eléctrico en la región, los desafíos de infraestructura, y las iniciativas en marcha para mejorar los servicios.
El desafío del suministro eléctrico
Schmidt explicó que Coopersive enfrenta dificultades debido a la falta de redundancia en la red eléctrica. “Actualmente, contamos con una sola línea de energía que proviene desde la ciudad de Tornquist. Hasta el temporal de diciembre del año pasado, teníamos otra línea por Cabildo, pero desde entonces dependemos únicamente de esta conexión”, detalló.
La región abastecida por Coopersive incluye localidades como Saldungaray, Chasicó y Villa Ventana, y la creciente demanda es un reto significativo. “Tenemos unos 900 lotes en Sierra de la Ventana que necesitan suministro, pero hoy no podemos cubrir esa demanda. Estamos gestionando la construcción de una nueva línea de 132 kVA, cuyo proyecto ya fue presentado a la Agencia Provincial de Energía (APE)”.
Internet y televisión digital: expansión y mejoras
Mario Sensini, integrante del equipo directivo, ofreció detalles sobre los servicios de Internet y televisión digital que presta la cooperativa. “Actualmente contamos con 1.300 usuarios de Internet y 470 de televisión digital. El crecimiento ha sido notable, aunque en los últimos meses la expansión se ha ralentizado. Aun así, hemos duplicado las velocidades sin aumentar los costos”, explicó.
El servicio de Internet se apoya en fibra óptica y ahora incluye un generador de respaldo para garantizar la continuidad durante cortes de energía. Sensini también destacó la disponibilidad de la plataforma de streaming Sensa, comparable a Flow, que permite a los usuarios disfrutar del contenido en cualquier lugar.
Iniciativas culturales y sociales
Coopersive no sólo se enfoca en la provisión de servicios, sino también en el desarrollo cultural. “Estamos lanzando un concurso de cuentos en colaboración con el Banco Credicoop y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Está dirigido a jóvenes de 13 a 18 años”, comentó Schmidt, subrayando la importancia de fomentar la creatividad local.
Además, la cooperativa ha realizado múltiples eventos en su salón de usos múltiples (SUM), inaugurado hace un año, donde artistas de la comarca han tenido espacio para presentarse. “Las actividades culturales tienen una gran acogida, y contamos con un equipo entusiasta que organiza todo”, afirmó.
El compromiso con la comunidad
Coopersive emplea a 14 personas y se esfuerza por dinamizar la economía local adquiriendo productos y servicios en la zona siempre que es posible. “La cooperativa está financieramente equilibrada, gracias a recientes ajustes tarifarios que nos permitieron saldar deudas. Trabajamos con pasión y en equipo para ofrecer servicios de calidad”, concluyó Smith.