Fabio Rodríguez analizó en CAFEXMEDIO los múltiples factores que impactan hoy en el precio de los combustibles, el cambio de hábitos de los consumidores y el futuro del sector.
“Venimos cambiando el modelo de estación de servicio de manera galopante y creo que se va a intensificar”, sostuvo, marcando una transformación profunda en la industria.
Rodríguez explicó que la baja del 4% en los surtidores anunciada por YPF responde principalmente a la caída del precio internacional del barril de crudo. “El nuevo CEO de YPF quiere que el precio local deje de estar desconectado del mundo. Como el barril bajó más de un 10%, eso permitió amortiguar otras subas internas y llegar a ese número en el surtidor”, señaló.
Además, el titular de la Cámara de Expendedores de Combustible contextualizó el consumo actual en las estaciones: “Habíamos tenido una caída fuerte a principios de 2024, del 35%. Hoy estamos apenas un 5% abajo interanual, lo que marca una recuperación paulatina”.
Pero el eje de la charla giró en torno al cambio de paradigma que viven las estaciones de servicio. “Ya no alcanza con tener surtidores. El consumidor busca baños limpios, sombra, buen café, lugares para almorzar y hasta espacios de coworking. Es una cuestión de supervivencia”, sentenció Rodríguez.
Según el titular de la Cámara, hoy los ingresos se dividen en partes iguales entre combustible y servicios adicionales. “Hace diez años era 90% nafta, 10% el resto. Hoy es 50 y 50. El que no se ayorna, cierra”.
Rodríguez también anticipó que hay al menos tres proyectos importantes en marcha para nuevas estaciones en la ciudad, además de remodelaciones que acompañan la tendencia: espacios más amplios, zonas verdes y atención pensada en la experiencia del cliente. “La última estación que habilité parecía estar en el fin del mundo. Hoy es un éxito. La gente quiere comodidad, y se va adonde se la dan”, graficó.
Consultado sobre el GNC, admitió que el consumo cayó y que buscan reactivarlo con precios más competitivos. “Llegó a estar al 60% del valor de la nafta. Históricamente no pasaba del 40%. Eso frenó las conversiones y afectó al sector. Tenemos que volver a hacerlo atractivo, sobre todo con la llegada del gas de Vaca Muerta”, explicó.
Finalmente, Rodríguez aseguró que el modelo antiguo de estaciones céntricas y pequeñas está en retirada. “La gente no quiere parar más en la plaza. Quiere espacio, quiere sombra, quiere calidad. Todo cambió. Y el que no lo entienda, queda afuera”.
