lun. 22 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
SE DIJO EN CAFEXMEDIO

Según una obstetra “la mujer ya no entra sola al parto: ahora elige con quién estar”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Finalizado el mes del Parto Respetado, la médica ginecóloga y obstetra Pamela Gómez conversó con CAFEXMEDIO sobre los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la atención obstétrica en los últimos años.

Con un enfoque claro en los derechos de las mujeres gestantes, Gómez remarcó la importancia de brindar información, contención y acompañamiento para que puedan tomar decisiones conscientes y libres sobre sus propios cuerpos.

“Tenemos una ley nacional vigente que habla del parto respetado”, explicó. “La idea es respetar los tiempos biológicos y psicológicos de la mujer, evitar prácticas invasivas innecesarias, y, sobre todo, darle información adecuada para que pueda decidir si quiere tener un parto vaginal, una cesárea o cómo quiere transitar su embarazo”.

Uno de los cambios más significativos, según la especialista, es el rol de la paciente en el proceso. “Hoy en día la mujer puede decidir con quién estar acompañada durante el parto, ya sea vaginal o cesárea. Incluso puede permanecer con su bebé tras el nacimiento, evitando la separación inmediata que era común años atrás”, detalló.

Gómez también destacó que el acceso a la información y la evolución del vínculo médico-paciente han sido claves para este cambio cultural. “La medicina paternalista en la que imponemos quedó obsoleta. Hoy las decisiones se consensúan”, afirmó.

Consultada por las vías de nacimiento más frecuentes, Gómez sorprendió con un dato: “Actualmente hay un alto porcentaje de cesáreas, entre el 60% y el 70%. Esto puede deberse tanto a decisiones médicas como a preferencias personales de las pacientes, o bien a la detección más temprana de complicaciones que antes pasaban desapercibidas”.

La médica cerró destacando la importancia de seguir avanzando en garantizar partos respetados, con información y derechos como pilares fundamentales: “Con información y acompañamiento, es posible decidir”.