sáb. 23 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

En el Senado festejaron los allegados a Kicillof: El Gobernador le volvió a marcar la cancha a Cristina en el peronismo bonaerense

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El Senado bonaerense vivió una sesión caliente. Perdió Cristina Kirchner por las re re y se desató pelea entre los bloques por una ruptura de acuerdos previos.

En la primera sesión ordinaria del año, el Senado bonaerense volvió a convertirse en el epicentro de las disputas más crudas del oficialismo. Esta vez, el bloque de Unión por la Patria intentó —sin éxito— imponer el tratamiento del proyecto que habilita la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares, dejando afuera a los intendentes.

Se trataba de una jugada directamente vinculada a la expresidenta Cristina Kirchner que fue frenada por la oposición, lo que significó una derrota política en su interna con Axel Kicillof.

La maniobra fue impulsada por la presidenta del bloque oficialista, Teresa García, y el senador Luis Vivona, autor del proyecto. La estrategia consistía en forzar un tratamiento sobre tablas utilizando una interpretación laxa del reglamento interno, similar a lo que se conoce como “giro directo”, una facultad que sólo puede usar la Presidencia.

El intento buscaba colar el expediente en el orden del día sin cumplir con los pasos formales. Sin embargo, se encontró con un muro infranqueable: la oposición decidió plantarse para evitar lo que describieron como un “precedente peligroso”.

La jugada de Cristina Kirchner en el Senado bonaerense, tejida días atrás, fue leída como un movimiento para marcarle la cancha a Kicillof, quien impulsa su propio proyecto —a través de la senadora Ayelén Durán— que también restituye la posibilidad de reelección para los jefes comunales, sus principales aliados en el territorio. Esta pulseada, que ya se venía cocinando en silencio, terminó eclosionando en el recinto.

Desde el gobierno bonaerense no dudaron en leer el intento de avance de Cristina Kirchner como un castigo directo a los intendentes que respaldan a Kicillof. “Es para castigar a los intendentes porque bancan a Axel”, aseguraron desde calle 6. En ese marco, el revés de este jueves dejó claro que el sector de la expresidenta no tiene hoy el músculo político suficiente para avanzar en soledad con su agenda institucional.

Ahora, la discusión sobre las reelecciones indefinidas en el Senado bonaerense deberá esperar. Si bien el oficialismo volverá a la carga en la próxima sesión —prevista para el martes próximo—, el intento fallido de este jueves deja el escenario condicionado, con las posiciones endurecidas y la necesidad de repensar los próximos movimientos. Lo que se jugó no fue solo un proyecto, sino un round clave en la disputa entre Kicillof y Cristina Kirchner por el control del peronismo bonaerense.

Senado bonaerense: pases de factura por acuerdos rotos entre bloques
Además del fallido intento de colar la re-reelección, la sesión ordinaria del Senado bonaerense dejó un tendal de reproches cruzados por la ruptura de un acuerdo alcanzado entre todos los jefes de bloque para tratar una serie de proyectos urgentes sobre tablas. El malestar generalizado terminó con una sesión a media máquina, en la que no se aprobó ni un solo proyecto de ley ni declaración.

Según pudo reconstruir este medio, en la reunión de labor parlamentaria del Senado bonaerense se había alcanzado un consenso para que cada bloque solicitara únicamente los expedientes que tuvieran estado parlamentario y fueran de carácter urgente, en un intento por priorizar los temas más relevantes luego de meses sin sesiones ordinarias. Sin embargo, al momento de la prelabor, varios bloques rompieron el acuerdo y sumaron a la lista todo su stock de proyectos acumulados desde el año pasado.

La jugada generó un fuerte malestar entre legisladores de distintas bancadas, que interpretaron la maniobra como una muestra de falta de palabra y una señal de desconfianza institucional. “Así no se puede trabajar”, resumió un senador con años en la Cámara, que aseguró que lo ocurrido “va a dificultar futuros consensos”. En definitiva, la jornada que debía marcar el regreso al trabajo legislativo terminó empañada por internas, maniobras frustradas y un creciente desencanto entre los propios protagonistas del recinto. (diputadosbsas)