La mujer figuraba con una de las socias de la firma Mobmenza Desarrollos SRL creada tan solo 24 horas antes de adquirir un edificio donde funcionaban las oficinas de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial.
El massista Jorge D’Onofrio ya no es ministro de Axel Kicillof. Tuvo que renunciar en diciembre del 2024, cuando diversas situaciones irregulares que involucran a su ex cartera fueron ganando notoriedad y avances en la justicia.
El último dato llamativo que aparece en la investigación a cargo del fiscal Álvaro Garganta es la compra de un edificio donde funcionaban las oficinas de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial. Según constató el medio Infobae, para dicha adquisición de creo la sociedad Mobmenza Desarrollos SRL tan solo 24 horas antes de efectuar la operación.
En la resolución especificaron: “las vinculaciones irregulares entre funcionarios del Ministerio de Transporte y Sebastián Desio se ampliarían a la locación del inmueble donde actualmente se erige la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, ubicado en calle 6 entre 44 y 45 de La Plata”.
Sebastián Desio es un empresario que aparece beneficiado por contratos millonarios “ganando” licitaciones para la VTV pero volviendo a la compra del inmueble quienes aparecen como socio de esa firma creada en tiempo récord son Bernardo Rubén Moreno y Florencia Alejandra Mendoza Samudio.
La mujer tiene un CV llamativo para el cargo que pareciera ocupar en esa firma. Según Infobae, es empleada doméstica y beneficiaria de los planes AUH-Asignaciones Familiares; Programa Hogar (plan garrafa); y Refuerzo de Ingresos y Asignación Universal por Hijo.
La persona que hace los aportes a Mendoza Samudio como empleada doméstica es Carolina Bucchino, esposa de Matías Desio y cuñada de Sebastián Desio. Por lo visto, todo queda en familia.
Esta no es la única complicación para el ex ministro bonaerense dado que se acusa a funcionarios que dependían de él de generar un sistema de recaudación con el cobro de multas por el cual ofrecían el 50% de reducción en la misma y la infracción desaparecía.
Otra maniobra sospechosa que investigan pone el mira en las irregulares adjudicaciones de las concesiones para la explotación del servicio de Verificación Técnica Vehicular donde tienen a Sebastián Desio como uno de los principales apuntados.
