dom. 6 de julio de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Exigen que Provincia Seguros indemnice a los inundados de Bahía Blanca

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La senadora Nerina Neumann exige que Provincia Seguros se haga cargo de los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. “La negativa de pago contradice el discurso oficial del gobernador Kicillof sobre la asistencia en Bahía Blanca”.

La senadora bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Nerina Neumann, presentó un nuevo proyecto contra Provincia Seguros por no hacerse cargo de los damnificados por el temporal que azotó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Asimismo, la legisladora solicitó al Ejecutivo que otorgue una compensación especial para los asegurados que contaban con una póliza de hogar completa.

La iniciativa critica a la aseguradora estatal, dependiente del Grupo Provincia, por rechazar los reclamos de los vecinos afectados por la catástrofe en Bahía Blanca. Según denunciaron los afectados, la empresa les informó por carta documento que los daños sufridos por la fatídica inundación de marzo no están contemplados entre los riesgos cubiertos.

En este marco, Neumann señaló que la situación representa un nuevo revés para las familias que perdieron sus viviendas o parte de ellas. “Las cláusulas poco claras dejan al descubierto a personas que creían estar respaldadas”, sostuvo la legisladora radical.

El reclamo también fue acompañado por el diputado Emiliano Balbín, del mismo bloque político, quien presentó un proyecto de similares características hace algunos días en la Cámara baja. Ambos pedidos buscan que el Gobierno bonaerense intervenga para exigir a Provincia Seguros una compensación excepcional para los usuarios que confiaron en el seguro estatal.

Los fundamentos de las iniciativas remarcan que otras aseguradoras privadas ofrecieron compensaciones económicas especiales frente a la magnitud del desastre. En cambio, la firma del Banco Provincia optó por negar la cobertura, lo que agudizó la incertidumbre y el malestar social en Bahía Blanca.

El fatídico temporal ocurrido en Bahía Blanca durante la primera semana de marzo dejó a gran parte de la ciudad bajo el agua. Las cifras oficiales indican que el 70% del territorio urbano resultó afectado y que más de 270 mil personas sufrieron consecuencias directas por la catástrofe climática.

A más de un mes del evento, muchos vecinos todavía esperan respuestas. La emergencia continúa vigente y el propio gobernador Axel Kicillof prorrogó su duración por decreto. Sin embargo, los damnificados todavía enfrentan problemas estructurales en sus hogares, sin asistencia suficiente por parte del Estado.

Al respecto de su proyecto, la senadora bonaerense Nerina Neumann advirtió que la negativa de Provincia Seguros contradice el mensaje que la administración provincial intentó transmitir desde un inicio. “Mientras aseguran priorizar la ayuda a Bahía Blanca, la aseguradora estatal responde con una actitud desoladora”, afirmó la legisladora.

El proyecto también cuestiona la lógica detrás de las exclusiones contractuales invocadas por la empresa. Según los diputados, la cobertura de vehículos por daños por inundación refuerza la idea de un trato desigual e inconsistente para los asegurados.

En esa línea, Balbín enfatizó que el temporal no puede considerarse un hecho imprevisible y recordó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido alertas con antelación, lo que a su juicio inhabilita a la aseguradora para desligarse de sus responsabilidades.

Ambos proyectos plantean que el rol estatal del Grupo Provincia exige una respuesta distinta a la de una aseguradora privada. La magnitud del desastre y el carácter social de la empresa justifican, según los legisladores, la implementación de una medida extraordinaria que contemple la situación de los damnificados.

Además, las iniciativas legislativas remarcan que las ayudas sociales desplegadas por Nación y Provincia suelen dejar afuera a quienes contrataron un seguro, por no cumplir con los requisitos de ingresos o patrimonio. Esa situación deja a miles de vecinos sin cobertura ni asistencia, en un contexto de emergencia.

“La situación es límite y exige respuestas acordes al sufrimiento que atraviesan los vecinos”, sostuvo Neumann, y advirtió que, si no se revisan las cláusulas vigentes, el problema podría repetirse en otras localidades bonaerenses igualmente expuestas a fenómenos climáticos extremos.

Por último, la legisladora de la Sexta Sección Electoral pidió a sus pares que acompañen la iniciativa como una muestra de compromiso con los vecinos que confiaron en el Estado para proteger sus hogares. “No podemos mirar para otro lado”, concluyó.