mié. 9 de julio de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Intendente de la región denunció en el Departamento Judicial de Bahía Blanca a un funcionario que falsificó su firma

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

De acuerdo a lo establecido en el texto judicial, el denunciado habría utilizado sin autorización, un sello oficial y una firma, ambos en formato digital, en un documento con el que solicitó acceso al sistema de guías ganaderas del partido ante el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.

La intendenta de Gonzales Chaves, la radical Lucía Gómez, denunció penalmente a su exjefe de patrulla rural, Cesar Devicenti, al cual echó la semana pasada luego de que trascendiera que el exfuncionario supuestamente falsificar la firma de un documento oficial.

Según confirmaron desde Gonzales Chaves, la intendenta Gómez y el secretario de Seguridad, Pablo Arévalo, acudieron este lunes ante la Ayudantía Fiscal local, dependiente del Departamento Judicial de Bahía Blanca, para denunciar a Devicenti por falsificación de documento público.

De acuerdo a lo establecido en el texto judicial, Devicenti habría utilizado sin autorización, un sello oficial correspondiente a la intendenta Gómez y una firma con sello del secretario de Seguridad, ambos en formato digital, en un documento con el que solicitó acceso al sistema de guías ganaderas del partido ante el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.

El hecho fue descubierto el 13 de junio por trabajadores del propio Registro de Guías de la provincia de Buenos Aires, que detectaron irregularidades en el documento presentado. Desde la gestión de Gómez, se constató que la solicitud había sido enviada desde el correo oficial del Comando de Prevención Rural, acompañado por datos personales de Devicenti, su DNI y la nota con las firmas digitales insertadas.

En ese sentido, la intendenta Gómez señaló que, tras este conocimiento, el propio secretario de Seguridad le consultó a Devicenti acerca de la supuesta falsificación y el extrabajador municipal confirmó haber armado la nota por su cuenta sin decírselo a sus superiores, ya que creía que no iba a conseguir las firmas oficiales.

Frente a la gravedad institucional, Gómez realizó la denuncia penal con pruebas documentales, registros de mensajes electrónicos y de comunicaciones. Además, pidió peritajes caligráficos e informáticos para determinar el mecanismo de falsificación utilizado.

Gonzáles Chaves: Gómez echó a un funcionario por falsificar un documento judicial
La semana pasada, Gómez echó a su jefe de la patrulla de seguridad rural tras constatar que había falsificado un documento público utilizando su sello. “En mi gobierno ningún funcionario puede hacer nada por fuera de la ley”, afirmó en una entrevista radial.

De esta forma, dispuso como nueva funcionaria en ese rol a la oficial principal Claudia Alejandra Tisera, al tiempo que hizo referencia a la “ética y transparencia” que exige en su gestión al frente de Gonzales Chaves.

Por la decisión de Gómez de echar a Devincenti, la comunidad chavense se expresó en apoyo al ahora exfuncionario de Seguridad. Por ejemplo, la Asociación de Productores afirmó que les “cuesta entender” el cambio de roles, ya que consideraron que el comisario había desarrollado su tarea de forma óptima.

“En otras ciudades piden seguridad a gritos, y acá cambian algo que funciona”, expresaron algunos productores en diálogo con medios de Gonzales Chaves, que valoraron el desempeño de la patrulla rural.

Vale aclarar que, Devincenti había asumido en 2019 en un contexto crítico para el ámbito rural debido a la creciente ola de crímenes, un panorama que fue revertido gracias a la conformación de un equipo que logró bajar las estadísticas de delitos y alcanzó un alto porcentaje de esclarecimientos. (diputadosBsAs)