Con la presencia de los legisladores que responden a Axel Kicillof, la Cámara de Diputados bonaerense, dio inicio a la sesión especial en minoría. Hasta el recinto, sólo bajaron nueve diputados del Gobernador, 10 del PRO, 2 de la Coalición Cívica (CC) y 12 de La Libertad Avanza, alcanzando un total de 33 bancas. Muy por debajo del piso de las 47 escaños requeridos para el quórum.
La sesión, presidida por el diputado del PRO, Adrián Urrelli, fue convocada por el titular de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, a pedido de La Libertad Avanza para tratar la suspensión o derogación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la falta de consenso postergo la discusión una semana, con el 27 de marzo como posible fecha de sesión.
Cabe aclarar que, los legisladores que responden al massismo y a La Cámpora decidieron no bajar al recinto, en sintonía a la interna que barrena Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires. Por su parte, desde el bloque de Unión Renovación y Fe, pese a estar de acuerdo con la suspensión de las PASO, y tener proyecto propio, no bajaron al recinto “para no darle la victoria” al titular de la bancada libertaria, Agustín Romo.
En tanto, el bloque Acuerdo Cívico, que preside Matías Civale, analizó hasta último momento su participación en la sesión de este jueves, pero finalmente decidió no bajar al recinto de Diputados. Lo que generó una disonancia con sus referentes nacionales que acompañaron la eliminación de las PASO, pero aclararon que no tienen empatía con el bloque de La Libertad Avanza.
“Nosotros estábamos preparados para llegar a un acuerdo. No vinimos a anotarnos una victoria personal, queremos reglas claras para estas elecciones. No puede ser que la institucionalidad de PBA esté ligada a la interna del oficialismo. Es una falta de respeto”, arremetió Romo contra los rumores que se desataron en el palacio de 53 entre 8 y 9 de La Plata.
Por su parte, el diputado oriundo de Bahía Blanca, Fernando Compagnoni manifestó su malestar por el fracaso de la sesión desde jueves y solicitó que, dada la falta de legisladores bonaerenses presentes le permitan retirarse. “Hice 700km para venir a esta sesión y veo que más de la mitad de la Cámara no vino a atender una cuestión central para el Gobernador“, fustigó.
Como adelantó este medio en exclusiva, la falta de acuerdo entre Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa sobre la fecha de las elecciones generales en la provincia terminó trabando el debate de la suspensión de las PASO. Mientras el Gobernador quiere desdoblar los comicios de las nacionales del 26 de octubre, la expresidenta insiste en que sean el mismo día y Massa propone que sean concurrentes o posteriores a las nacionales.
“Las PASO son importantes y todavía no sabemos como vamos a votar, en qué fechas, cuántas veces. Todo esto a Kicillof no le importa. Les importa sentarse en la Legislatura para protestar contra el Gobierno y como enlazamos los problemas de hace 40 años con las políticas actuales del Gobierno nacional“, lamentó el diputado libertario, Guillermo Castello.
En medio de esta indefinición, el jefe del bloque libertario, Agustín Romo, pidió una prórroga de media hora para evaluar los próximos pasos. Desde el entorno de Kicillof, algunos interlocutores propusieron postergar el debate hasta el jueves de la próxima semana, con la intención de que el debate por la suspensión de las PASO pueda saldarse en la primera sesión ordinaria del año.
“Mientras el kirchnerismo sigue discutiendo su propia interna los bonaerenses están atrapados en un sistema que no resuelve y que hoy solo sobrevive. No es un debate de fechas o calendarios, es un papelón, porque acá hace tiempo faltan resultados y gestión, y sobran las peleas políticas”, lamentó la diputada bonaerense del PRO, Julieta Quintero Chasman.
Asimismo, el diputado de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, en diálogo con este medio, aclaró que el su bloque siempre responderá al mandato de la sociedad, y “en esta oportunidad está pidiendo austeridad y eliminar las PASO para bajar el gasto”. En esa línea, el legislador ponderó que el bloque se presentó en la sesión para dar quórum, al tiempo que lamento que no haya sido suficiente para tratar los proyectos que reposan en la Legislatura bonaerense.
Entre los voceros de legisladores de Unión por la Patria que sí bajaron al recinto de la Cámara de Diputados bonaerense este jueves, estuvieron Gustavo Pulti y Susana González, que unas horas antes de la sesión presentaron su propio proyecto para pedir la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires.
“Están dadas las condiciones para que se suspendan las PASO, salvo que una magia extraña haga que quienes hoy dicen que quiere que no haya PASO después termine ocurriendo lo contrario, pero sería inverosímil injustificable y raro. Desdramatizaría esta circunstancia de rutina institucional, simplemente no se logró el quorum”, sostuvo Pulti.
En tanto que, la diputada ensenadense que protagonizó un tenso cruce con Romo, recordó que hace siete años ejerce en la Legislatura bonaerense y su linea de acción siempre fue en sintonía con la coherencia, al tiempo que llamó a todos los referentes a juntarse y tener reuniones de cara a la primera sesión ordinaria de este 2025, que está citada para el próximo jueves 27. “Las internas del oficialismo las va a resolver el oficialismo, ustedes resuelvan las de ustedes. Acá no estamos discutiendo esto“, disparó González.
En la misma línea se pronunció el diputado bonaerense, Ricardo Rolleri, en diálogo con este medio quien precisó que la sesión convocada para el 27 de marzo estaba pensada para tratar los proyectos sobre las PASO, pero la premura de La Libertad Avanza fue la que generó que haya un fracaso al inicio del periodo 153°. “Para esto hay que reunir el bloque, se comenzó a conversar pero tiene que haber consenso y acuerdo de todos los sectores“, señaló. (diputadosbsas)
