La Justicia investiga a un directivo de una escuela primaria de Carhué, acusado de agredir sexualmente a un alumno dentro del establecimiento. La causa está a cargo del fiscal Fabio Arcomano, de Trenque Lauquen. La familia del menor asegura haber recibido presiones para retirar la denuncia.
Un fuerte escándalo sacude a Carhué, donde un docente de una escuela primaria fue denunciado por el presunto abuso sexual de un niño de nueve años. La investigación está en manos del fiscal Fabio Arcomano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°3 de Trenque Lauquen, con competencia en el partido de Adolfo Alsina.
Según reporta el medio local, Cambio 2000, la denuncia fue presentada por la madre del menor el jueves pasado, en la Comisaría de la Mujer y la Familia. Según el relato familiar, el niño —que venía mostrando cambios de conducta, episodios de llanto y resistencia a asistir a clases— se quebró emocionalmente y le confesó a su madre lo sucedido.
Una tía del chico relató que la situación se habría extendido durante varios meses sin que la familia pudiera advertirlo. “Todos los días volvía mal de la escuela, pero no contaba nada. Hasta que no aguantó más y habló”, expresó.
El menor fue atendido por su pediatra, quien habría constatado lesiones compatibles con abuso sexual con acceso carnal, informe que luego fue confirmado por una médica del Hospital Municipal de Carhué. Ambos resultados fueron entregados a la Policía.
De acuerdo con allegados a la familia, el niño requerirá asistencia psicológica prolongada para afrontar las secuelas del presunto abuso. Se espera ahora la realización de nuevos peritajes médicos y psicológicos, tal como establece el protocolo judicial para delitos contra la integridad sexual.
La madre del niño habría denunciado además presiones desde el ámbito educativo para desistir de la causa. “Ella no quiere hablar públicamente hasta saber qué va a pasar con el acusado”, afirmó un familiar.
En paralelo, trascendió que el docente continúa dictando clases, mientras la investigación avanza. En el expediente ya declaró la pareja de la denunciante, quien fue la primera persona en conocer el relato del menor.
Desconocimiento
La inspectora jefa distrital de Adolfo Alsina, María Belén Cabrera, aseguró no haber recibido notificación oficial, aunque reconoció haber escuchado versiones sobre el caso. Desde el Consejo Escolar local también negaron tener información formal.
Reclamos previos por maltratos
Fuentes del sistema educativo confirmaron que la familia ya había presentado reclamos previos por maltratos dentro del establecimiento. En un acta anterior, el niño manifestaba temor y decía ser enviado constantemente a la dirección. Pese a la solicitud de la madre para cambiarlo de escuela, la Jefatura Distrital habría rechazado el pedido.
Revelación
Al día siguiente de aquella presentación, el menor regresó a su casa, rompió en llanto y reveló el presunto abuso, primero ante la pareja de su madre y luego frente a ella. Posteriormente, la mujer intentó ampliar el acta con esta nueva información, pero —según su familia— las autoridades escolares se negaron a incorporarla.
La causa avanza bajo estricto hermetismo judicial, mientras el entorno del niño reclama protección y contención psicológica inmediata. (InfoGEI)
